06 nov. 2025

Cae marihuana procedente de Paraguay en Brasil

La Policía brasileña incautó este sábado dos toneladas de marihuana que eran transportadas en un camión procedente de Paraguay y con las que se abastecerían grupos de narcotraficantes que actúan en favelas de la ciudad de Río de Janeiro, informaron fuentes oficiales.

marihuana.jpg

La droga estaba escondida entre las chapas de la carrocería del camión junto con dos fusiles equipados con mira láser y un revólver calibre 38. Foto referencial: biobiochile.

EFE


La carga fue hallada en un camión frigorífico cargado con carne y que fue interceptado por agentes de la Policía Civil del estado de Río de Janeiro en la Vía Dutra, una de las principales carreteras del país, por comunicar las ciudades de Río y Sao Paulo.

La droga estaba escondida entre las chapas de la carrocería del camión junto con dos fusiles equipados con mira láser y un revólver calibre 38.

El camión con la carga ilegal, valuada en cerca de USD 1,4 millones, venía siendo vigilado desde el jueves y fue detenido en una operación en la que participaron 25 agentes de la Policía Civil en el momento en que abandonó Sao Paulo e ingresó a la jurisdicción del estado de Río de Janeiro.

El conductor del vehículo, identificado como Maicon Gonçalves, de 33 años, fue arrestado en flagrancia y será procesado por el delito de tráfico de drogas.

“El decomiso fue resultado del cruce de informaciones de diferentes comisarías. Conseguimos determinar que una de las bandas que controla el tráfico de drogas en Río de Janeiro introduciría una carga grande y nos fuimos a la carretera a vigilar”, explicó el titular de la Comisaría 27 de Policía Civil, Marcus Amim.

Según el comisario, la marihuana sería distribuida en las favelas Morro do Dendé, Parada de Lucas, Vigario Geral, Cidade Alta, Baixa do Sapateiro, Vila dos Pinheiros y Complexo do Caju, en la zona norte de Río que son controladas por la misma organización de narcotraficantes.

El decomiso se produjo en el marco de la intervención militar en la seguridad de Río de Janeiro decretada por el Gobierno brasileño en febrero pasado y que entregó al Ejército el control del orden público en el estado más emblemático de Brasil.

La intervención busca frenar la ola de violencia que azota a esta ciudad desde los Juegos Olímpicos de 2016 y que dejó 6.731 muertos el año pasado.

Más contenido de esta sección
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.