24 oct. 2025

Cae marihuana procedente de Paraguay en Brasil

La Policía brasileña incautó este sábado dos toneladas de marihuana que eran transportadas en un camión procedente de Paraguay y con las que se abastecerían grupos de narcotraficantes que actúan en favelas de la ciudad de Río de Janeiro, informaron fuentes oficiales.

marihuana.jpg

La droga estaba escondida entre las chapas de la carrocería del camión junto con dos fusiles equipados con mira láser y un revólver calibre 38. Foto referencial: biobiochile.

EFE


La carga fue hallada en un camión frigorífico cargado con carne y que fue interceptado por agentes de la Policía Civil del estado de Río de Janeiro en la Vía Dutra, una de las principales carreteras del país, por comunicar las ciudades de Río y Sao Paulo.

La droga estaba escondida entre las chapas de la carrocería del camión junto con dos fusiles equipados con mira láser y un revólver calibre 38.

El camión con la carga ilegal, valuada en cerca de USD 1,4 millones, venía siendo vigilado desde el jueves y fue detenido en una operación en la que participaron 25 agentes de la Policía Civil en el momento en que abandonó Sao Paulo e ingresó a la jurisdicción del estado de Río de Janeiro.

El conductor del vehículo, identificado como Maicon Gonçalves, de 33 años, fue arrestado en flagrancia y será procesado por el delito de tráfico de drogas.

“El decomiso fue resultado del cruce de informaciones de diferentes comisarías. Conseguimos determinar que una de las bandas que controla el tráfico de drogas en Río de Janeiro introduciría una carga grande y nos fuimos a la carretera a vigilar”, explicó el titular de la Comisaría 27 de Policía Civil, Marcus Amim.

Según el comisario, la marihuana sería distribuida en las favelas Morro do Dendé, Parada de Lucas, Vigario Geral, Cidade Alta, Baixa do Sapateiro, Vila dos Pinheiros y Complexo do Caju, en la zona norte de Río que son controladas por la misma organización de narcotraficantes.

El decomiso se produjo en el marco de la intervención militar en la seguridad de Río de Janeiro decretada por el Gobierno brasileño en febrero pasado y que entregó al Ejército el control del orden público en el estado más emblemático de Brasil.

La intervención busca frenar la ola de violencia que azota a esta ciudad desde los Juegos Olímpicos de 2016 y que dejó 6.731 muertos el año pasado.

Más contenido de esta sección
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.