06 nov. 2025

Cae falso fiscalizador del Ministerio de Trabajo

Un hombre fue detenido este viernes luego de percibir G. 1 millón en una entrega vigilada, donde se lo descubrió obviando el incumplimiento de pago de una comerciante en concepto de IPS de algunos de sus funcionarios.

Cae falso fiscal.jpeg

El detenido ya había sido apartado del Ministerio de Trabajo por denuncias de pedidos de coimas.

Foto: Elías Cabral.

En una entrega vigilada, la cual estuvo montada por el Ministerio Público de Salto del Guairá y encabezada por el fiscal Vicente Rodríguez, se logró la detención de Heriberto Velázquez Cabañas, un ex funcionario del Ministerio de Trabajo que ya había sido separado de la institución por denuncias de supuestos pedidos de coimas a los colonos.

El hombre fue detenido luego de percibir G. 1 millón por obviar el incumplimiento de pago de una comerciante en concepto de IPS de algunos de sus funcionarios.

Al momento de ser aprehendido, Cabañas fue encontrado con la suma de G. 2 millones, de los cuales G. 1 millón fueron previamente fotocopiados para la entrega vigilada, que pudo realizarse gracias a la denuncia de la afectada.

En poder de Velázquez también fueron hallados sellos y credenciales apócrifos del Ministerio de Trabajo. El modus operandi de este ciudadano supuestamente ya era conocido en la región. Incluso, el detenido tiene un proceso abierto por un hecho similar.

Cabañas es conocido por su condición de dirigente social en el barrio Renacer de Salto del Guairá y además fue activo operador político de Colorado Añetete en las últimas elecciones.

El director del Ministerio de Trabajo en Salto del Guairá negó cualquier vínculo con el detenido y adelantó que la institución a su cargo arrimará todos los elementos que ayuden a deslindar responsabilidades en este hecho.

Otro dato llamativo tiene que ver con un número telefónico para reclamo por extravío, impreso en la parte posterior de la credencial. El número pertenece al abogado y precandidato a concejal en Salto del Guairá Cirilo González, quien deslindó responsabilidades y anunció que iniciaría acciones contra el detenido.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.