21 jul. 2025

Cae en España red narco que llevaba cocaína desde Paraguay

Una red liderada por el traficante español más buscado fue desbaratada en España. Los detenidos presuntamente ingresaron cocaína procedente de Paraguay.

Cocaína en España.jpg

La estructura dedicada al narcotráfico aparentemente ingresó cocaína a España desde Paraguay.

Foto: www.msn.com/es

La Guardia Civil española detuvo a siete personas en una operación desarrollada en distintas zonas de España, entre ellas al narcotraficante de origen español “más importante a nivel global en lo que respecta al tráfico de cocaína”, alias El Tigre, según informó la institución española este domingo en un comunicado.

Además, señaló que los detenidos están directamente relacionados con la introducción de 2.000 kilogramos de cocaína por el puerto del municipio de Algeciras, sur de España, hace dos años, en un contenedor procedente de Paraguay,

Con la investigación realizada se pudo corroborar que El Tigre residía en Dubái, desde donde controlaba una red global de tráfico de cocaína con presencia en los cinco continentes y supervisaba al detalle las partidas de droga desde su origen en Sudamérica hasta su recuperación en puertos repartidos por todo el mundo.

Caso similar: Cae en España una red que llevaba cocaína de Paraguay y decomisan 2 toneladas

El español llevaba en Dubái una vida de muy alto nivel, pasando desapercibido entre el resto de la población, con un comportamiento ejemplar, sin protagonizar incidente alguno que pudiera alertar a las fuerzas policiales locales.

La Guardia Civil investigaba su posible actividad delictiva desde hace varios años y en ese tiempo había intercambiado información con la Policía de los Emiratos Árabes Unidos para localizarle.

A finales del pasado agosto, la Policía emiratí lo detuvo por una investigación interna sobrevenida, poniendo rápidamente estos hechos bajo conocimiento de la Guardia Civil.

Ello propició que el juzgado de Algeciras emitiera una orden de captura internacional que la Guardia Civil considera un “hito de enorme relevancia”, según el comunicado, que precisa que, además de los registros, efectuados en noviembre, se emitieron en total tres órdenes internacionales de detención.

“La estrecha colaboración entre la Guardia Civil y la Policía del Emirato de Dubái ha permitido éxitos policiales y se están llevando a cabo operaciones coordinadas entre los dos cuerpos con los que se han descabezado importantes organizaciones criminales”, finaliza el escrito.

Puede leer: España incauta 500 kilos de cocaína procedente de Paraguay

En enero del 2021, agentes españoles desarticularon también una red que introducía grandes cantidades de cocaína en España, procedentes de Paraguay, bajo la apariencia de una empresa de importación de carbón vegetal. En aquella ocasión, detuvieron a doce personas y se incautaron de 2.065 kilos de la droga.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).