23 ago. 2025

España incauta 500 kilos de cocaína procedente de Paraguay

La Policía española desarticuló una organización dedicada al tráfico de cocaína, con la detención de 10 personas y la incautación de 500 kilos de esta droga, procedente de Paraguay.

Cocaína España.PNG

La incautación de cocaína se produjo durante operativos en las provincias de Sevilla y Cádiz, España.

La operación se desarrolló en las provincias de Sevilla y Cádiz, en el sur de España, donde actuaba la organización, que financiaba sus operaciones con el contrabando de tabaco, informó este lunes la Agencia Tributaria.

Los agentes detectaron dos contenedores en el puerto de Algeciras (Cádiz) –uno de los más importantes de España– con contenido declarado como “tarimas de madera” con origen en Asunción (Paraguay) y con destino en una empresa radicada en la provincia de Sevilla, relacionada con la organización que ya estaban investigando por la introducción de droga.

La ruta de los contenedores, que se inició en Paraguay, continuó por Argentina y Marruecos, hasta llegar a España y, a primeros de marzo pasado, los contenedores llegaron al puerto de Algeciras, donde fueron detectados.

https://twitter.com/policia/status/1518524466199883776

En el interior de uno de ellos, tras dos palés de madera, se descubrió una especie de cofre que contenía 500 paquetes de cocaína, de un kilo aproximadamente cada uno.

La Policía siguió su ruta hasta una nave industrial en la localidad sevillana de Santiponce, donde lo incautaron y detuvieron a las primeras cuatro personas.

La operación continuó este mes de abril en otras localidades de las provincias de Cádiz y Sevilla, donde fueron detenidas otras seis personas y se intervinieron dispositivos electrónicos, tres vehículos, una motocicleta, un detector de frecuencias, numerosa documentación y 29.000 euros en efectivo.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.