29 oct. 2025

Cae en Portugal carga con 3.600 kilos de cocaína que salió de Paraguay

Un contenedor de harina de soja fue incautado por la Policía de Portugal con 3.600 kilos de cocaína. La carga salió de Paraguay y pasó por el puerto de Montevideo, de Uruguay, de acuerdo con las primeras informaciones.

harina de soja contaminada con cocaína.jpg

Foto del operación Tártaro publicada por la Polícia Judiciária (PJ) de Portugal.

La Polícia Judiciária de Portugal informó en su portal digital sobre el procedimiento que realizó, a través de su Unidad Nacional de Combate al Tráfico de Estupefacientes, el último viernes.

Reportó que incautó más de 6,5 toneladas de cocaína, de las cuales 3.600 kilogramos fueron encontrados en un depósito en la región centro del país, que habían llegado por vía marítima escondidos en el interior de un contenedor de harina de soja.

La Policía portuguesa no mencionó el país de procedencia. Solamente se refirió a un país de América Latina. No obstante, el medio uruguayo La Diaria publicó que el cargamento salió de Paraguay y pasó por el puerto de Montevideo, en Uruguay.

Posteriormente, el director de Ingresos Tributarios, Oscar Orué, confirmó que el cargamento salió de Paraguay, aunque aclaró que no descartan que el envío pudo “contaminarse por el camino” o que existan o no funcionarios locales “envueltos”.

Lea también: Senad detecta carga de cocaína en contenedores con destino a Bélgica

Los procedimientos se realizaron en el marco de la operación denominada Tártaro, en la que se encuentran detenidas tres personas, presumiblemente, integrantes de la organización criminal dedicada al tráfico de drogas a Europa.

Una semana antes, en el marco de dicho operativo, se incautaron 2.952 kilogramos de cocaína en un depósito en la región de Lisboa, que pertenecían a una empresa que había importado legalmente de un país de América Latina.

El 15 de julio pasado, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y Fiscalía, detectaron cocaína en bolsas de azúcar, que iban en contenedores con destino al puerto de Amberes, Bélgica. El operativo se realizó en el puerto privado Caacupemí de Asunción.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.