03 ago. 2025

Cae carga de 650 kilos de cocaína en Uruguay que presuntamente salió de Paraguay

Unos 650 kilos de cocaína que estaban dentro de un contenedor con carne fueron incautados este lunes en Uruguay en una embarcación que partió de Paraguay. La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) investiga si la droga salió de nuestro país o si la carga fue contaminada en tránsito.

COCAÍNA.jpg

Estaba previsto el paso de la carga por Montevideo, Uruguay, luego por Amberes, Bélgica, hasta llegar a su destino final que es Rusia.

Foto: Gentileza.

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, explicó en la tarde de este martes que fueron hallados en Uruguay 600 paquetes de cocaína, con un pesaje de 650 kilos aproximadamente. Estaba previsto el paso de la carga por Montevideo, luego por Amberes, Bélgica, hasta llegar a su destino final que es Rusia.

Rolón contó que fue informada de la incautación cuando ocurrió y comentó que existe la probabilidad de que se hayan “contaminado” los contenedores, considerando que utilizaron el sistema denominado “gancho ciego”, que es el de ingresar una varilla y romper los precintos.

“El ‘gancho ciego’ es ingresar una varilla dentro de las cerraduras, que están por detrás del precinto, se estiran, revientan los precintos, y de esa manera se rompe lo que le garantiza que vaya sin abrirse”, explicó a NPY.

Dijo que las cajas en donde estaban ocultas los paquetes de cocaína tenían otro color y estaban separadas del resto de la carga.

Lea más: Los grupos criminales que operaron hasta ahora en el país, según la Senad

Al pie del contenedor, cerca de las puertas se pudo observar, en las tomas fotográficas que fueron remitidas, que existían precintos que no estaban numerados, no estaban utilizados y que dan la pauta que fueron usados en ese momento. Esto también revela, según la ministra, que se pudo haber vuelto a abrir el contenedor en el caso de que haya más carga que realizar.

La titular de la Senad no puede asegurar que la carga de droga haya salido efectivamente de Paraguay porque se pudo haber cargado la cocaína en tránsito o en el puerto de Uruguay, por lo que va solicitar la apertura de una investigación porque para ellos es muy importante que se esclarezca el hecho.

“Lo seguro es que fue contaminada luego de la salida de la fábrica por el hecho de los precintos rotos y también de las cajas que estaban puestas en cualquier lugar y no entre las pilas como están dispuestas en forma paletizadas las cajas de las carnes”, expresó.

Dijo que los contenedores están refrigerados y son tratados con mucho cuidado. Además comentó que trabajarán con la Policía Antidrogas de Uruguay para esclarecer lo antes posible el modo en que fue contaminado, para tranquilidad también de las otras instituciones, como el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y con la Aduanas.

Más contenido de esta sección
Una madre y sus dos hijos pequeños fueron hallados sin vida este sábado en su vivienda, ubicada en la ciudad de Itauguá, del Departamento Central. La Policía Nacional convocó al personal de Homicidios e Investigaciones para que se constituya en el lugar e investigar el hecho.
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde se delegó a la Conducción Ejecutiva la facultad de aprobar el acompañamiento a candidaturas no electas en internas del partido, candidaturas independientes o de otros partidos o movimientos políticos de la oposición, de cara a las elecciones municipales del 2026.
Un joven jugador de fútbol falleció tras un grave accidente en motocicleta en Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro. Él estaba acompañado por un adolescente, también futbolista, quien se encuentra grave. Ambos son deportistas de la Liga Germanina, que suspendió encuentros de fútbol a raíz del luctuoso percance.