27 oct. 2025

Cae apoyo en EEUU a las deportaciones de Trump, dice encuesta

32366256

Infamia. El pasado miércoles, un paraguayo fue detenido tras su audiencia en un juzgado.

archivo

Encuestas publicadas ayer muestran una caída del apoyo de los estadounidenses a las medidas de línea dura del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal, cuando el republicano celebra seis meses de su regreso al poder.

Trump ganó las elecciones del año pasado en parte gracias a la promesa de lanzar una histórica campaña de deportación y llegó a calificar a los inmigrantes irregulares de “salvajes” y “animales”.

Sondeos de opinión pública de CNN y CBS muestran que el mandatario republicano ha perdido el apoyo mayoritario a su estrategia de deportación.

El 55% de los encuestados considera que las redadas –frecuentemente vistas en línea en videos virales con agentes enmascarados y no identificados que detienen a personas en la calle– han ido demasiado lejos, según CNN.

Esta cifra representa un aumento del 10% con respecto a una encuesta similar realizada en febrero, un mes después de que Trump asumiera el cargo.

El 57% afirmó que se opone a los planes de construcción de centros de detención masiva, y solo el 26% apoyó la idea, según CNN.

El sondeo de CBS News revela que el 56% de los estadounidenses creen que la administración Trump ataca a los migrantes que no representan una amenaza para la seguridad pública, un aumento con respecto al 47% del mes pasado.

Según la encuesta, solo el 49% de los estadounidenses aprueban las políticas migratorias de Trump, por debajo del 54% del mes pasado y del 59% de febrero.

Sin embargo, el respaldo sigue siendo casi unánime entre los republicanos, con un 91% a favor de las deportaciones.

La oposición entre los independientes se sitúa, no obstante, en el 59% y entre los demócratas, en el 86%.

Trump, que volvió a la Casa Blanca en enero luego de un primer mandato de 2017 a 2021, celebró los primeros seis meses de su segunda presidencia con una visita a su club de golf en Virginia, cerca de Washington. También destacó que este periodo es “aclamado como uno de los más trascendentales de cualquier presidente”.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.