Cadep
Con base en los datos preliminares de la Valuación Actuarial 2024–2100 del Fondo Común de Jubilaciones y Pensiones (FCJP), pero que todavía no fue publicada, el IPS tiene solvencia mínima de 22 años para jubilación de trabajadores.
La Universidad de Ilinois, Chicago, EEUU, dio su apoyo al Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) ante amenazas del sector tabacalero de judicializar su informe sobre evasión de impuestos.
El presidente de la Unión Tabacalera de Paraguay y de Tabacalera del Este, José Ortiz, anunció que accionarán legalmente contra el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) por un estudio en el que afirma que el sector evade USD 400 millones.
Un estudio de Cadep y una universidad de EEUU reveló que entre 2008 y 2019 la producción de cigarrillos en el país fue seis veces más que las ventas declaradas.
El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) lanzó un libro sobre el emprendedurismo y el cuentapropismo en Paraguay. La investigación incluye testimonios, datos estadísticos, desafíos y recomendaciones.
Más sectores se suman a rechazar las expresiones del senador Fidel Zavala por criticar las investigaciones del Cadep y de Baseis. Piden respetar la generación de conocimiento a través de la evidencia científica.
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) también manifestó su apoyo a Cadep y Baseis, a la vez de repudiar las expresiones del senador Fidel Zavala, del Partido Patria Querida.
Tras ser criticado en redes sociales por acusar a Cadep de promover mentiras ideológicas, el senador Fidel Zavala, del Partido Patria Querida, argumentó este viernes que “respeta” a la institución, pero alegó que “algunos de sus estudios” tienen sesgos ideológicos.
El senador Fidel Zavala, del Partido Patria Querida, fue duramente criticado por investigadores y autoridades del Gobierno, luego de que acusara a Cadep de promover “mentiras ideológicas. La institución al mando del ex ministro de Hacienda, Dionsio Borda, es reconocida internacionalmente por sus aportes a la economía.
Paraguay cederá la próxima semana a Uruguay la presidencia pro témpore del Mercosur, después de seis meses marcados por la llegada del coronavirus a la región y el consiguiente cambio de planes, que obligó al bloque sudamericano a centrarse en los esfuerzos para atender la emergencia sanitaria.