18 nov. 2025

Cadena perpetua para una madre italiana que dejó morir de hambre a su hija

Una madre italiana, Alessia Pifferi, fue condenada este lunes a cadena perpetua por haber dejado morir de hambre en 2022 a su hija Diana, de tan solo año y medio de vida, según anunció un tribunal penal de Milán (norte).

Italia.jpg

Alessia Pifferi fue condenada a cadena perpetua por haber dejado morir de hambre en 2022 a su hija Diana.

Foto: www.ilfattoquotidiano.it

El juez Ilio Mannucci Pacini anunció la primera sentencia de un caso que conmocionó a la opinión pública italiana, acogiendo así la petición de cadena perpetua formulada por la Fiscalía.

Pifferi estaba acusada de homicidio voluntario agravado por la muerte de su hija de 18 meses, a la que dejó sola en su casa de la periferia milanesa desde el 14 al 20 de julio de 2022 para ir a la residencia de su pareja en la provincia de Bérgamo (norte).

La autopsia certificó que la pequeña había fallecido por deshidratación.

La abogada de Pifferi, Alessia Pontenani, había reclamado su absolución alegando que no pretendía matar a su hija y pidió juzgarla solo por el delito de abandono de menor, achacando sus acciones a la “vida terrible” y “la desatención” que la acusada padeció.

Durante el proceso, la madre reconoció que había dejado sola en casa a la pequeña en otras ocasiones, incluso fines de semana completos.

“Sentimos un dolor atroz. Se ha olvidado de ejercer de madre. Debe pagar por lo que ha hecho... si al menos se hubiera arrepentido o pedido perdón... pero no lo ha hecho”, lamentó la madre de la condenada, María, a los medios al conocer la sentencia.

Asimismo, la defensa presentó una serie de informes siquiátricos realizados a la madre en la penitenciaría de San Vittore de Milán que atestiguaban un cociente intelectual “muy bajo”, de 40 puntos, lo que la impediría “percatarse del sufrimiento y de las consecuencias de sus propias acciones”.

Sin embargo, el tribunal la sometió a otra serie de pericias y, aunque confirmaron un “complicado cuadro siquiátrico” de la acusada, no detectaron “incapacidades de entendimiento” en ella, por lo que era consciente de las consecuencias de dejar a su hija sola.

Por otro lado, en las vistas, la Fiscalía aseguró haber hallado en el cuerpo de la niña trazas de sedativos, aunque las pesquisas finalmente rechazaron esa posibilidad.

Los fiscales han abierto una investigación paralela contra la abogada de la condenada y las sicólogas de la cárcel para esclarecer si manipularon sus exámenes siquiátricos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.