09 nov. 2025

Cada trasplante cardiaco cuesta en promedio G. 250 millones

Los trasplantes cardiacos cuestan en promedio G. 250 millones pero en el servicio público son gratuitos. En tanto que los medicamentos que los pacientes consumen de por vida genera un gasto de G. 7.000.000.

hospital clínicas
Durante la operación intervinieron más de 20 profesionales del equipo de trasplante multidisciplinario. | Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud garantiza la gratuidad de las cirugías y el suministro de inmunosupresores que necesitan los pacientes de por vida.

Actualmente son ocho los pacientes que aguardan por un trasplante de corazón, dos en el en el Instituto Nacional de Cardiología, donde en mayo pasado se realizó exitosamente el primer trasplante cardiaco del año.

Asimismo, en la lista de espera del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), son 60 los que necesitan trasplante renal, mientras que un paciente aguarda por un procedimiento hepático.

“Instamos a la población a donar órganos, si existe la posibilidad para dar oportunidad de vivir a otras personas, tenemos que hacerlos, hay que inscribirse como donante de órganos”, insistió el ministro de Salud, Antonio Barrios.

Celso Ñamandú, el paciente que recibió un trasplante de corazón en mayo pasado fue dado de alta el viernes. Con lágrimas en los ojos había pedido al Gobierno que le ayude a tener una vivida que reúna las condiciones médicas, ya que la suya es de madera y ni siquiera tiene piso.

Barrios se comprometió a conversar con la ministra de la Secretaria Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez para tramitar el pedido.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.