05 jul. 2025

Cabello dice que solicitarán que el opositor López sea acusado de homicidio

Caracas, 5 oct (EFE).- El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, aseguró hoy que los familiares de las 43 personas que murieron durante las protestas que fueron convocadas en 2014 por Leopoldo López solicitarán a tribunales que sea acusado de homicidio.

Imagen de archivo de la primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello EFE/Archivo

Imagen de archivo de la primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello EFE/Archivo

“Los familiares de las víctimas han introducido o están por introducir una demanda ante los tribunales para que se le acuse de homicidio por los 43 muertos que causó ese asesino el día de la fecha de ‘la salida’”, dijo Cabello durante su programa transmitido por el canal estatal VTV.

El 12 de febrero de 2014 se llevó a cabo una marcha antigubernamental que fue convocada por el dirigente opositor Leopoldo López y que culminó con hechos de violencias.

Dichos actos supusieron el comienzo de una ola de protestas que se extendieron hasta junio y en las que se registraron oficialmente 43 muertes.

López está encarcelado desde febrero de 2014 y cumple una condena de casi 14 años de prisión acusado de instigación pública, agavillamiento (asociación para delinquir), daños a la propiedad e incendio por los actos violentos.

Sobre esto último, Cabello dijo hoy que a López se le acusó de estos delitos porque el juez Franklin Nieves (quien dictó condena a López) se aseguró de que solo fueran esos los que se le imputaran.

El también parlamentario chavista insistió en que “Leopoldo López debe seguir preso, él tiene que pagar por los 43 muertos”.

La oposición venezolana y la defensa de López sostienen que el encarcelamiento del dirigente es injusto y que por ello es un “preso político” del Gobierno de Nicolás Maduro.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.