07 ago. 2025

Caacupeños cierran ruta PY02 contra la instalación de muros

Pobladores de la compañía Ytú, de Caacupé, Cordillera, se movilizaron este sábado sobre la ruta PY02, para exigir el libre tránsito en la zona. Piden que no se coloquen muros de división de carriles en el marco de la ampliación de la ruta.

cierre de ruta.png

Caacupé: Pobladores realizan el cierre intermitente de la ruta PY02.

Foto: Gentileza.

Los pobladores de Ytú llevaron a cabo dos movilizaciones este sábado. Una de ellas en la zona del kilómetro 55 y otra en el kilómetro 61. Los cierres de ruta los realizan de forma intermitente.

Los habitantes de la zona pidieron que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) suspenda la colocación de los muros sobre la ruta, ya que consideran que estos los dejarán sin el derecho al libre tránsito.

Bajo un fuerte dispositivo policial, los pobladores procedieron al cierre intermitente de la ruta PY02, colocando cubiertas y pancartas.

https://twitter.com/rutasdelestepy/status/1583835148063191042

El temor de los pobladores es que varias compañías queden aisladas con la colocación de los muros y sin que se priorice el paso peatonal durante el avance de las obras.

Los habitantes de Ytú aseguraron que la colocación de los muros afectará a la presencia de turistas en la zona, principalmente durante el verano. Los retornos se colocan a varios kilómetros de distancia.

Situación similar se había dado con los pobladores de la zona de Eusebio Ayala, ex Barreo Grande, donde incluso dos personas fallecieron al intentar cruzar el muro. En la zona fue construido un túnel peatonal subterráneo.

Las autoridades de la Municipalidad de Caacupé y la Gobernación de Cordillera afirmaron que ya realizaron los reclamos pertinentes, pero que el MOPC no les da respuestas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.