18 nov. 2025

Caacupeños cierran ruta PY02 contra la instalación de muros

Pobladores de la compañía Ytú, de Caacupé, Cordillera, se movilizaron este sábado sobre la ruta PY02, para exigir el libre tránsito en la zona. Piden que no se coloquen muros de división de carriles en el marco de la ampliación de la ruta.

cierre de ruta.png

Caacupé: Pobladores realizan el cierre intermitente de la ruta PY02.

Foto: Gentileza.

Los pobladores de Ytú llevaron a cabo dos movilizaciones este sábado. Una de ellas en la zona del kilómetro 55 y otra en el kilómetro 61. Los cierres de ruta los realizan de forma intermitente.

Los habitantes de la zona pidieron que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) suspenda la colocación de los muros sobre la ruta, ya que consideran que estos los dejarán sin el derecho al libre tránsito.

Bajo un fuerte dispositivo policial, los pobladores procedieron al cierre intermitente de la ruta PY02, colocando cubiertas y pancartas.

https://twitter.com/rutasdelestepy/status/1583835148063191042

El temor de los pobladores es que varias compañías queden aisladas con la colocación de los muros y sin que se priorice el paso peatonal durante el avance de las obras.

Los habitantes de Ytú aseguraron que la colocación de los muros afectará a la presencia de turistas en la zona, principalmente durante el verano. Los retornos se colocan a varios kilómetros de distancia.

Situación similar se había dado con los pobladores de la zona de Eusebio Ayala, ex Barreo Grande, donde incluso dos personas fallecieron al intentar cruzar el muro. En la zona fue construido un túnel peatonal subterráneo.

Las autoridades de la Municipalidad de Caacupé y la Gobernación de Cordillera afirmaron que ya realizaron los reclamos pertinentes, pero que el MOPC no les da respuestas.

Más contenido de esta sección
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.