07 nov. 2025

Caacupé: Iglesia pide atención sobre uso de agrotóxicos y mayor equidad social

Pedro Collar, obispo de Misiones, pidió a los cristianos profundizar en la palabra de Dios, salir de su zona de confort, encarándose la realidad sufriente del mundo. Además, hizo énfasis en la necesidad de prestar atención al clamor de la madre tierra.

caacupé.png

El segundo día del novenario estuvo presidido por el monseñor Pedro Collar, obispo de Msiones y Ñeembucú.

Foto: Gentileza.

En el segundo día del novenario de la Virgen de Caacupé, el obispo de la Diócesis de Misiones y Ñeembucú, Pedro Collar, pidió durante su homilía que los cristianos renueven su compromiso evangelizador, incluso en el mundo de la política.

Instó a las personas poner en práctica la palabra de Dios, “promoviendo el diálogo social (…) prestando atención al clamor de la madre tierra ante la utilización indiscriminada de agrotóxicos, la tala despiadada de los bosques y favoreciendo acciones concretas a favor de la causa común, porque todo está conectado”.

Por otro lado, el religioso apeló a que se promueva “la dignidad de la persona, la dimensión religiosa del hombre, la familia, la libertad de conciencia, la solidaridad, la justicia, la promoción de la mujer, fomentar la organización y la dignidad en el trabajo, luchar por unas relaciones económicas que posibiliten mayor equidad e inclusión social”, expresó.

Te puede interesar: En Caacupé cuestionan la voracidad de tierras de los agroempresarios

Defensa de la vida

El obispo también se dirigió a los laicos para que en esa misión evangelizadora se defienda “la vida desde la concepción y hasta su muerte natural, procurando la honestidad y verdad para que el bien común y la justicia sean un bien para todos”.

Collar abogó para que los cristianos mezclen y encarnen en “la realidad sufriente del mundo, pobres, presos, mujeres objetos de violencia, niños y niñas explotados, desahuciados, excluidos de servicios sociales, inmigrantes, ancianos, desocupados, hombres que han perdido el sentido de la vida”.

“Hoy, la patria que tenemos, con sus luces y sombras, cuenta con ustedes. Involúcrense en el quehacer de un mundo más humano y cristiano. Como dijo Diogneto en el Siglo II “Lo que es el alma para el cuerpo, eso son los cristianos para el mundo”, expresó.

El tema principal de la segunda celebración del novenario a Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé fue “La palabra de Dios en la Misión de la Iglesia”. El pasado domingo se inició el novenario a la Virgen de Caacupé quien es considerada como la patrona de la fe del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.