17 nov. 2025

Caacupé: Finalmente no se exigirá registro de vacunación a peregrinantes

Tras una reunión entre autoridades eclesiales y del Ministerio de Salud, finalmente se informó que no será obligatoria la presentación del carné de vacunación contra el Covid-19 para los peregrinantes que lleguen hasta Caacupé, en el marco de la festividad de la Virgen.

Caacupé.jpg

Foto: Archivo ÚH.

Salud confirmó que las condiciones epidemiológicas están dadas para que la festividad de la Virgen de Caacupé se realice con la presencia de fieles. Si bien, en principio se habló de la vacunación obligatoria, ahora se insta a los creyentes a que se inmunicen antes de la fiesta religiosa.

Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, explicó en comunicación con Última Hora que no se exigirá a los fieles el carné de vacunación para participar de la festividad religiosa, o para acceder a algún sector. No obstante, adelantó que se conversará sobre el número de personas que podrán estar en la explanada de la Basílica.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1450487498308792323

“Exhortamos a las personas, de ser posible, a venir con las dos dosis, hoy tenemos vacunas, exhortamos a no traer a niños menores de 12 años, a quienes tienen enfermedades de base y embarazadas a no acudir”, expresó Martínez.

La cartera sanitaria trabaja para la instalación de vacunatorios en Caacupé, de manera a aprovechar la afluencia masiva de personas para seguir con el programa de inmunización contra el Covid-19.

Como parte del protocolo de la festividad, se insistirá con el cumplimiento de las medidas sanitarias y el uso de tapabocas en sitios donde haya mayor riesgo de contagio.

La festividad de la Virgen de Caacupé, celebrada el 8 de diciembre, volverá a contar con la presencia de fieles luego de que en el 2020 se realizaran las ceremonias a puertas cerradas.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.