19 jul. 2025

Buzarquis accionará contra resolución de CM que lo inhabilita como ministro del TSJE

El senador Enrique Salyn Buzarquis anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad contra la decisión del pleno del Consejo de la Magistratura, que lo inhabilitó para pugnar por un cargo en el TSJE.

Enrique Salyn Buzarquis-senador_1.jpg

Enrique Salyn Buzarquis

Foto: Archivo UH

Tras haber recibido la negativa para ser candidato a ministro en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), el legislador de la Cámara de Senadores Enrique Salyn Buzarquis anunció este jueves que apelará mediante una acción de inconstitucionalidad contra la resolución del Consejo de la Magistratura (CM) que lo inhabilitó para el cargo.

“Vengo a denunciar a una gavilla de delincuentes instalada en el CM. La inhabilitación no solo me afecta a mí, sino a muchos concursantes”, acusó a través de los medios el senador.

Durante la última sesión ordinaria del Consejo de la Magistratura se “resolvió denegar la inscripción de postulación” de 19 abogados, entre los cuales están los parlamentarios Buzarquis y Hermelinda Alvarenga.

Los miembros del órgano extrapoder indicaron que hay “diversas causales” que no se ajustan a lo establecido en el artículo 9 del reglamento del pleno, por lo que las inscripciones de ambos no pueden ser aceptadas.

Nota relacionada: CM niega a juezas y parlamentarios postularse para el TSJE

El ítem se refiere al título de abogado, que debe ser registrado y legalizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); los antecedentes judiciales y policiales actualizados; entre otras documentaciones.

Asimismo, entre los afectados también se encuentran las juezas Elsa Idoyaga y Dina Marchuk, cuyas inscripciones fueron rechazadas porque, según el informe oficial, sus títulos no estaban legalizados ante el MEC.

La convocatoria al Tribunal Superior se abrió debido a que automáticamente habrá dos lugares vacantes para ministro, teniendo en cuenta que María Elena Wapenka y Alberto Ramírez Zambonini próximamente cumplen 75 años, edad límite para seguir en el cargo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.