22 nov. 2025

Buses transportan a pasajeros hacinados y sin ningún control

Pasajeros viajan totalmente hacinados a bordo de transportes públicos que circulan por Asunción y el área metropolitana. Pese al aumento de casos y la restricción de cantidad de pasajeros, no se reportan controles por parte de las instituciones competentes.

transporte público -pasaje enriquez.jpg

El precio del pasaje para los servicios de buses convencional y diferencial se reduce desde este jueves.

Foto: Luis Enriquez

Tras un recorrido realizado en varias zonas de Asunción y el área metropolitana, el canal NPY constató que los pasajeros viajan hacinados en los buses de transporte público.

La falta de control permite que los buses no respeten las restricciones en cuanto a la cantidad de pasajeros que deben transportar, que según las restricciones del Viceministerio de Transporte, solo 16 personas pueden viajar paradas.

En la ciudad de Mariano Roque Alonso, en zona de la ruta Transchaco, una pasajera manifestó que diariamente debe esperar muchas horas para subir al bus y que, incluso, debe ir parada con mucha gente más de lo que se permite.

Lea más: Persiste aglomeración en buses y paradas ante regulada del servicio

“Se espera mucho y viene lleno siempre, por lo menos la mayoría usa mascarillas”, dijo la mujer a NPY.

Otros pasajeros pidieron una mayor liberación de buses, de manera a evitar las aglomeraciones dentro de los ómnibus.

Además, piden que se controle el cumplimiento de las normas sanitarias y evitar así una posible propagación del coronavirus en el transporte público.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).