13 jul. 2025

Buses transportan a pasajeros hacinados y sin ningún control

Pasajeros viajan totalmente hacinados a bordo de transportes públicos que circulan por Asunción y el área metropolitana. Pese al aumento de casos y la restricción de cantidad de pasajeros, no se reportan controles por parte de las instituciones competentes.

transporte público -pasaje enriquez.jpg

El precio del pasaje para los servicios de buses convencional y diferencial se reduce desde este jueves.

Foto: Luis Enriquez

Tras un recorrido realizado en varias zonas de Asunción y el área metropolitana, el canal NPY constató que los pasajeros viajan hacinados en los buses de transporte público.

La falta de control permite que los buses no respeten las restricciones en cuanto a la cantidad de pasajeros que deben transportar, que según las restricciones del Viceministerio de Transporte, solo 16 personas pueden viajar paradas.

En la ciudad de Mariano Roque Alonso, en zona de la ruta Transchaco, una pasajera manifestó que diariamente debe esperar muchas horas para subir al bus y que, incluso, debe ir parada con mucha gente más de lo que se permite.

Lea más: Persiste aglomeración en buses y paradas ante regulada del servicio

“Se espera mucho y viene lleno siempre, por lo menos la mayoría usa mascarillas”, dijo la mujer a NPY.

Otros pasajeros pidieron una mayor liberación de buses, de manera a evitar las aglomeraciones dentro de los ómnibus.

Además, piden que se controle el cumplimiento de las normas sanitarias y evitar así una posible propagación del coronavirus en el transporte público.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.