08 ago. 2025

Buscan un manejo sostenible de la deuda pública

24724315

Óscar Lovera

Óscar Lovera, viceministro de Administración Financiera, señaló que el nuevo gobierno busca manejar de manera sostenible la deuda pública del país, haciendo alusión a que se necesita frenar el fuerte ritmo de incremento que se experimentó durante los últimos años, en la gestión de Mario Abdo Benítez.

“Nosotros lo que vamos a hacer es gestionar esta deuda, las necesidades que tiene el país y las demandas de la población son inmensas, es ahí donde nosotros tenemos que entrar a administrar esto. Es un instrumento válido (en referencia a la deuda) no necesariamente es como se menciona, de que estamos hipotecando, sino que estamos gestionando lo que el Estado puede hacer realmente con su capacidad de endeudamiento y estamos mirando las alternativas que se tiene, no solamente en materia de generar espacios para llevar adelante proyectos propiamente, sino también viendo otras alternativas de financiamiento a las que acceder”, manifestó.

En ese sentido, hizo énfasis en instrumentos como las Alianzas Público Privadas (APP) y las concesiones, que tuvieron “resultados importantes, pero poco avance” durante los últimos años. “Nosotros tenemos que hacer una administración de deuda sostenible en el tiempo, no es el endeudamiento por el endeudamiento, sino es generar una administración que permita por un lado identificar cuáles son los proyectos que podrían ser o que requerirían un endeudamiento, pero que generarían un retorno suficiente para que ese endeudamiento y ese pago por esa deuda justifique que el Estado tenga que asumir esa deuda”, expresó.

Por otro lado, apuntó que la actual administración espera que la nueva DNIT eleve los ingresos a arcas estatales.

Más contenido de esta sección
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.