24 ago. 2025

Buscan regularizar astilleros

30360669

Irregular. Aguape SA es uno de los astilleros morosos.

Gentileza

El jefe de Gabinete de la Municipalidad, Nelson Mora, aseguró que la venta de 17.000 hectáreas de la Costanera Sur responde a un proceso de regularización del pago del canon por parte de un astillero, ubicado “históricamente” en la zona.

“En la parte sur de la ciudad siempre se han asentado varios astilleros, de los cuales 12 o 14 estaban localizados en la Franja Norte, y 50 o menos en la Franja Sur”, detalló.

Recordó que un grupo de concejales pidió, “hace ya bastante tiempo”, que los astilleros pagaran lo que correspondiera por sus impuestos si no querían que los desalojaran. “Esta información se refiere a que uno de esos astilleros viene a ofrecer un pago para ponerse al día, poder pagar todo lo que debe y hacer a la vez una oferta de pago”, aclaró Mora.

Adelantó que numerosos astilleros ya fueron notificados por hallarse en una situación de morosidad, y que también estos entrarían en un proceso de regularización. “Porque históricamente han utilizado terrenos municipales sin que nadie le haya preguntado”, afirmó.

Al ser cuestionado sobre el monto por el cual se busca cerrar esta operación de regularización y venta (25 dólares el metro cuadrado), Mora respondió que “se hizo un trabajo técnico al respecto” y que dicho trabajo elaborado por todo el equipo municipal “es correcto y no va a cambiar”.

Más contenido de esta sección
La situación de la avenida Avelino Martínez está cada vez peor y los ciudadanos exigen al Municipio que se realicen bacheos temporales antes de que inicie el proyecto de obras, debido a que la arteria actualmente está intransitable.
Frigoríficos, supermercados y negocios en el Mercado de Abasto recibían la visita de funcionarios municipales que apretaban a comerciantes, recibían transferencias bancarias y cajoneaban actas.
Funcionarios de la Municipalidad de Asunción recorrieron distintos barrios para eliminar la gran cantidad de criaderos. Estos sitios propician la aparición del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue y otras arbovirosis.
El informe de la Contraloría General de la República que deja al descubierto el mal manejo del fondo, impulsa al Círculo Paraguayo de Médicos a pedir la salida de la ministra de salud.
El ministro Walter Gutiérrez destacó que el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) está trabajando en un anteproyecto de ley, impulsado por el Poder Ejecutivo, para la promoción y protección integral de la niñez y la adolescencia en el entorno digital.
Debido al aumento de casos de sarampión, el Ministerio de Salud organiza una vacunación en la Línea Internacional que une a Paraguay y Brasil. Será este sábado 23 de agosto, de 09:00 a 13:00.