13 nov. 2025

Buscan que consumo de cocido en entes públicos sea obligatorio

El diputado liberal Édgar Ortiz anunció este jueves que presentará un proyecto de ley que pretende fomentar el consumo del cocido para ayudar a los productores de la yerba mate en el país.

cocido quemado.jpg

El diputado presentará el proyecto de ley este lunes en la Cámara Baja.

Foto: Captura YouTube/Felix Ibañez.

La propuesta ideada por el político liberal Édgar Ortiz consiste en que el cocido sea consumido de forma obligatoria en las instituciones estatales e incluida en la merienda escolar.

“Esta va ser una alternativa para fomentar el uso de la yerba mate en el país”, resaltó Ortiz en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El legislador adelantó que el proyecto será presentado en el Congreso el lunes 6 de mayo.

Según manifestó, la idea es consumir consumir lo nuestro y, a la vez, brindar a los yerbateros paraguayos la opción de vender sus productos al Estado.

“En Colombia te ofrecen café, en China, té, ¿por qué nosotros no podemos ofrecer algo nuestro?”, enfatizó.

El parlamentario consideró necesario hacer este cambio ya que, a la vez, el dinero destinado para esta tradicional bebida sería aún más bajo para los entes públicos.

Datos sobre la yerba mate

De acuerdo con datos del 2018, Paraguay produce unas 40.000 toneladas de yerba mate al año y es uno de los rubros más importantes de la industria nacional.

Las estadísticas detallan que nuestro país exporta alrededor de 1.800 a 2.000 toneladas de este producto, según el Centro de Yerbateros del Paraguay.

Nota relacionada: Paraguay produce 40.000 toneladas de yerba mate al año

Su producción otorga mano de obra a más de 55.000 paraguayos debido a la gran cadena de producción que requiere.

La yerba mate paraguaya está muy bien catalogada en el mercado internacional por su nivel de calidad, se usa para el desarrollo de sabores, bebidas energéticas y otros productos innovadores.

Los principales mercados extranjeros para la yerba paraguaya son Bolivia y Chile, en Latinoamérica, mientras que en Europa, el principal país receptor es España. Incluso hay yerbateras paraguayas que tienen representación en el país ibérico.

También se exporta a Alemania, República Checa, Rusia, Turquía, Israel y Japón.

Más contenido de esta sección
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.