23 oct. 2025

Buscan a instructor de la Armada desaparecido en el río Paraguay

Buzos de la Armada Paraguaya se abocan a la búsqueda de un instructor, quien desapareció al mediodía de este jueves en aguas del río Paraguay. La tragedia se produjo cuando el hombre realizaba un curso, en la zona del club Mbiguá, en Asunción.

Abrahan Benítez.jpg

El desaparecido fue identificado como el suboficial de Infantería de Marina Roberto Abrahan Benítez, de 22 años.

Foto: Gentileza.

El desaparecido fue identificado como el suboficial de Infantería de Marina Roberto Abrahan Benítez Cantero, de 22 años, instructor de la Armada Paraguaya.

Desde la Armada Paraguaya informaron que el suboficial se encuentra desaparecido en aguas de la Bahía de Asunción, luego de realizar un salto del helicóptero, dentro del marco del curso de natación de combate en el cual se desempeñaba como instructor.

El subcomisario Víctor Perdomo, subjefe de la Comisaría 20ª Metropolitana, manifestó a Última Hora que inmediatamente se inició la búsqueda en el lugar por parte de buzos y personal de la Armada, quienes hasta el momento no lograron localizarlo.

Roberto Benítez, padre del desaparecido, manifestó, en conversación con un medio local, que su hijo estaba en la Armada como instructor de Comando Anfibio desde hace un año y tres meses y que lo sucedido fue un accidente.

Refirió que su hijo y otros tres instructores se lanzaron al río Paraguay desde el helicóptero y que el joven ya no salió.

“Él es recibido como instructor, hizo un curso de nueve meses, sabía muy bien lo que hacía, era un muchacho sano, siempre le hacían inspección médica”, comentó.

El suboficial es oriundo de la ciudad de Luque, Departamento Central.

La búsqueda culminará al inicio de la noche y si no lo localizan se reanudará este viernes. El Ministerio Público ya tiene conocimiento del hecho.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.