09 jul. 2025

Buscan ganado robado en Loreto

30200365

A caballo. Los policías verifican el establecimiento.

GENTILEZA

Una comitiva policial a caballo allanó ayer un establecimiento ganadero en la localidad de Loreto, Departamento de Concepción, tras la denuncia del robo de 12 animales vacunos. Los agentes encontraron armas de fuego ocultas e irregularidades en la tenencia de ganado, pero solo recuperaron una vaca con su cría.

El operativo fue realizado por agentes de la Subcomisaría 18ª de Laguna Cristo Rey y estuvo encabezado por la asistente fiscal Lorenice Carduz.

La propiedad allanada pertenece a Luciano Figueredo, de 64 años y su esposa Cristina Rojas Giménez, de 60 años.

En cuanto al ganado, de los 12 animales denunciados como robados, se logró recuperar una vaca con su cría. También se verificaron 45 animales, pero no correspondían a la marca denunciada.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.
Un comerciante denunció que fue estafado en el 2017, y hasta ahora, a casi ocho años del caso, no puede hacerse el juicio oral. Mañana debía realizarse la audiencia, pero fue suspendida por un certificado médico. El tribunal de Sentencia pasó el juicio para marzo del 2026. También dice que hay peligro de prescripción.
En la sesión del pleno de la Corte, la ministra Carolina Llanes presentó un informe sobre la producción de los jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia a nivel país. Explicó que, en los primeros seis meses del 2025, se dictaron 15.208 sentencias definitivas, 26.426 autos interlocutorios y 212.133 cédulas de notificación en el fuero. Además, informaron sobre los juzgados de Paz intervenidos.
El ex director de la TV Pública Cristian César Turrini Ayala pasará 20 años de prisión, luego de que la Sala Penal de la Corte dejara firme el fallo que lo condenó por tráfico de drogas y asociación criminal por la megacarga de cocaína que fue incautada en el puerto Terport, en Villeta, en octubre del 2020.
La fiscala de Caazapá, Laury Rossana Vázquez, solicitó a la Comandancia de la Policía Nacional medidas urgentes de protección y seguridad para una niña, víctima de abuso sexual, y su núcleo familiar, ante la fuga del presunto autor del hecho, un agente policial que cumplía arresto domiciliario.