16 sept. 2025

Buscan declarar patrimonio cultural para sitio histórico de la Guerra Grande

La Comisión de Energía y Minería de la Cámara de Diputados aconsejó declarar patrimonio histórico, cultural, arqueológico y natural al sitio que comprende la ex mina donde se explotaba el azufre para la producción de pólvora durante la Guerra de la Triple Alianza, en el límite de Valenzuela e Itacurubí de la Cordillera.

Diputados_Otra de diputados_48259867.jpg

Aconsejan declarar patrimonio histórico, cultural, arqueológico y natural ex mina de azufre.

Foto: Gentileza

La Comisión de Energía y Minería, presidida por el diputado Edgar Chávez del Partido Colorado, estudió el proyecto de ley “Que declara patrimonio histórico, cultural, arqueológico y natural al sitio que comprende la ex mina donde se explotaba el azufre, material indispensable para la producción de pólvora durante la Guerra contra la Triple Alianza (sic), en el límite de las ciudades de Valenzuela e Itacurubí de la Cordillera”.

La exposición de motivos señala que durante la Guerra Grande (1865-1870) se extraía azufre para la fabricación de pólvora de una mina de sulfuro de hierro ubicada en la zona de Valenzuela (en la actualidad, frontera entre las ciudades de Valenzuela e Itacurubí de la Cordillera), del tercer departamento.

“Este tipo de mineral, de carácter sedimentario, se encontraba en forma de concreciones en las limolitas de la Formación Eusebio Ayala, la cual es una unidad geológica incluida dentro del Grupo Itacurubí, que pertenece al sistema del Paleozoico Inferior del Paraguay Oriental”, detalla el documento.

Le puede interesar: Presentarán primer informe sobre crímenes durante la Guerra de la Triple Alianza

Además, destaca que ese sitio tiene un interesante potencial tanto geoturístico como arqueológico.

La iniciativa establece que la Secretaría Nacional de Cultura coordinará planes, programas y proyectos; y que preverá los rubros presupuestarios necesarios para la protección y mantenimiento del citado monumento.

El documento recibió dictamen favorable por parte del bloque asesor durante la reunión de esta semana.

Entérese más: Hace 156 años se firmó el Tratado Secreto de la Triple Alianza

El diputado Edgar Chávez sostuvo que la conservación de la ex mina de azufre ofrece oportunidades para la rehabilitación del sitio, pudiendo convertirlo en un centro educativo, cultural y turístico que preserve y conmemore la historia local.

“Con este proyecto se busca la promoción del turismo sostenible. La designación como patrimonio cultural promoverá eso, atrayendo visitantes interesados en la historia y contribuyendo al desarrollo turístico local”, manifestó el parlamentario.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.