18 sept. 2025

Buscan a Clarita, la gata de la Manzana de la Rivera

Funcionarios de la Manzana de la Rivera y amigos de la gata Clarita la llevan buscando desde hace una semana, luego de que ya no volviera al Centro Cultural. La mascota es muy querida por la comunidad estudiantil y artística, así como en las redes sociales.

La gata Clarita.jpg

Buscan a la gata Clarita, promotora cultural de la Manzana de la Rivera.

Facebook: La gata Clarita

A través de su cuenta de Facebook, Luis Ocampos Pompa, jefe de la Unidad de Espacios en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, comunicó sobre la desaparición de la gata Clarita.

“Hace una semana que no aparece Clari en la Manzana de la Rivera. Los compañeros la han estado buscando en estos días en la zona del Puerto y Garibaldi y aún no la han visto”, escribió en un posteo con la imagen de la adorable felina.

Ocampos señaló que Clarita también solía frecuentar La Vermutería, pero que en el lugar tampoco saben de su paradero.

Embed

“A los amigos de la gata Clarita y de la Manzana pedimos que ante cualquier información nos avisen mientras la seguimos buscando en los alrededores”, señaló. En caso de tener alguna información o saber de su paradero, se pide comunicarse al (0981) 609-782, con Luis Ocampos.

Clarita es una gata atigrada de color gris. Vive desde hace un tiempo en la Manzana de la Rivera, lugar donde encontró una familia y un espacio dedicado a encuentros con el arte, el cine, los libros, la música y el teatro.

Nota relacionada: La gata Clarita, promotora cultural de la Manzana de la Rivera

Generalmente se encuentra en la Biblioteca Nacional y en el patio de la Manzana de la Rivera. Alguna que otras veces se ha robado el protagonismo en obras de teatro, musicales y cada tanto aparece en las mesas de La Vermutería.

A través de las redes sociales, la gatita descubrió la manera de promover más la cultura y durante los años fue aumentando su cantidad de seguidores.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.