06 nov. 2025

Buscan a Clarita, la gata de la Manzana de la Rivera

Funcionarios de la Manzana de la Rivera y amigos de la gata Clarita la llevan buscando desde hace una semana, luego de que ya no volviera al Centro Cultural. La mascota es muy querida por la comunidad estudiantil y artística, así como en las redes sociales.

La gata Clarita.jpg

Buscan a la gata Clarita, promotora cultural de la Manzana de la Rivera.

Facebook: La gata Clarita

A través de su cuenta de Facebook, Luis Ocampos Pompa, jefe de la Unidad de Espacios en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, comunicó sobre la desaparición de la gata Clarita.

“Hace una semana que no aparece Clari en la Manzana de la Rivera. Los compañeros la han estado buscando en estos días en la zona del Puerto y Garibaldi y aún no la han visto”, escribió en un posteo con la imagen de la adorable felina.

Ocampos señaló que Clarita también solía frecuentar La Vermutería, pero que en el lugar tampoco saben de su paradero.

Embed

“A los amigos de la gata Clarita y de la Manzana pedimos que ante cualquier información nos avisen mientras la seguimos buscando en los alrededores”, señaló. En caso de tener alguna información o saber de su paradero, se pide comunicarse al (0981) 609-782, con Luis Ocampos.

Clarita es una gata atigrada de color gris. Vive desde hace un tiempo en la Manzana de la Rivera, lugar donde encontró una familia y un espacio dedicado a encuentros con el arte, el cine, los libros, la música y el teatro.

Nota relacionada: La gata Clarita, promotora cultural de la Manzana de la Rivera

Generalmente se encuentra en la Biblioteca Nacional y en el patio de la Manzana de la Rivera. Alguna que otras veces se ha robado el protagonismo en obras de teatro, musicales y cada tanto aparece en las mesas de La Vermutería.

A través de las redes sociales, la gatita descubrió la manera de promover más la cultura y durante los años fue aumentando su cantidad de seguidores.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.