05 ago. 2025

Buscan atraer inversiones uruguayas

La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del MIC y la Cámara de Comercio Paraguayo-Uruguaya firmaron un convenio de cooperación que apunta a potenciar el relacionamiento bilateral, compartir conocimientos, fortalecer la exploración de inversores uruguayos en áreas como la zona franca de servicios, según informaron mediante el portal del MIC.

Según el viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, la idea de la Subsecretaría a su cargo es fortalecer el relacionamiento con las distintas cámaras de comercio. Dijo que el país cuenta con seis zonas francas de las cuales una es de servicios, por lo que la idea es atraer a empresas uruguayas para que vengan a instalarse en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Cepal proyecta un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 4,0% para el cierre de 2025. Se prevé que la economía paraguaya tenga el segundo mayor crecimiento de América del Sur, después de Argentina.
De acuerdo con una nueva actualización agroclimática, para los próximos días, algunas zonas podrían registrar condiciones propicias para la proliferación de plagas y enfermedades que podrían afectar los cultivos. En otras zonas, hay probabilidades de bajas precipitaciones.
Mientras el Ministerio de Economía sigue accediendo a más deuda pública, su informe revela que el MOPC apenas ejecuta la mitad de sus millonarios préstamos para obras.