19 jul. 2025

Buscan a niña de 13 años que no llegó a la escuela en Villeta

Familiares y autoridades buscan a una niña que no llegó a su escuela el martes en la ciudad de Villeta. La menor de nombre Mariza Martínez Villalba, de 13 años, pertenece a la comunidad indígena Takuapu Miri.

mariza.png

Familiares y autoridades buscan a una niña que no llegó a su escuela el martes en la ciudad de Villeta.

Foto: Gentileza

Familiares y autoridades buscan a Mariza Martínez Villalba, de 13 años, quien salió en la mañana del martes de la comunidad indígena Takuapu Miri de Villeta, del pueblo Mbya Guaraní, rumbo a su escuela, pero no llegó.

El líder de la comunidad indígena y hermano de la desaparecida, Ariel Villalba, informó que la joven responde al nombre de Machu y tiene el cabello, hasta el hombro, de color castaño claro. La misma vestía el uniforme escolar de colores blanco y negro al salir de su casa.

Lea más: Gobierno habilita más albergues por el frío, pero aún no para indígenas

La familia de Mariza fue informada de que la niña fue vista una vez más el día jueves con dos personas adultas, de sexo masculino, quienes se dieron a la fuga.

Desde el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), el abogado Eduardo Escobar Said, viceministro de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes, informó que el trabajo de búsqueda es una prioridad y se encuentra en articulación bajo el conocimiento directo de la abogada Sira Carmina Buscio Celano, defensora pública del Fuero de la Niñez y la Adolescencia.

La doctora Buscio informó que lastimosamente siguen con la búsqueda, sin mayores novedades.

En caso de contar con información sobre Machu, piden contactar con el 911, o al 147, fono ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia. La familia de Mariza también se encuentra atenta ante cualquier información en la línea (0971) 135-781 con Ariel Villalba.

Las desapariciones de niños, niñas y adolescentes son un problema en Paraguay. En 2021 y 2022 fueron denunciados más de 2600 casos, de los cuales los más frecuentes comprendieron niñas entre las edades de 13 a 17 años.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.