15 ago. 2025

Bus con mensaje transfóbico podrá circular de nuevo

La Audiencia Provincial de Madrid ordenó el levantamiento de la medida cautelar de inmovilización del autobús de la organización ultracatólica HazteOír con el lema “Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva”, que sus detractores consideran un mensaje transfóbico.

transfobico.jpg

En marzo pasado un juzgado de Madrid prohibió circular de forma cautelar ese autobús. Foto: El Huffington Post

EFE.

En marzo pasado un juzgado de Madrid prohibió circular de forma cautelar ese autobús después de una polémica que se prolongó varios días y de que la fiscalía planteara la posibilidad de que el mensaje pudiera ser constitutivo de un delito de odio y generar “un sentimiento de inseguridad o temor entre las personas por razón de su identidad u orientación sexual”.

Contra esa decisión recurrió HazteOir y, en un auto hecho público hoy, la Audiencia Provincial entiende que no puede considerarse un “atentado a la juventud y la infancia que una asociación legalmente constituida pueda dirigirse a los padres -en general- y a quienes la Constitución garantiza el derecho a formar a sus hijos ‘de acuerdo con sus propias convicciones’”.

“Admitir la persecución de ideas que molestan a algunos o bastantes no es democrático y supone apoyar una visión sesgada del poder político como instrumento para imponer una filosofía que tiende a sustituir la antigua teocracia por una nueva ideocracia”, añade el auto.

La Audiencia Provincial da la razón a la asociación y subraya que los mensajes de su autobús, “por desagradables y agresivos que puedan considerarse, son dudosamente delictivos”.

Las ideas como tales “no deben ser perseguidas penalmente, en especial cuando no se focalizan específicamente sobre ningún grupo determinado”, apunta el auto judicial.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.