28 ago. 2025

Buques de guerra EE.UU. parten al mar Negro para una eventual evacuación en Sochi

Washington, 31 ene (EFE).- El primero de los dos buques de guerra que EE.UU. ha destinado para eventuales evacuaciones durante los Juegos Olímpicos de Invierno partió hoy hacia el mar Negro, a donde se dirigirá este sábado el segundo de los navíos, cuya operación podría requerirse en caso de ataque terrorista en Sochi (Rusia).

El "USS Mount Whitney" zarpó el viernes del puerto de Gaeta, en Italia. EFE/Archivo

El “USS Mount Whitney” zarpó el viernes del puerto de Gaeta, en Italia. EFE/Archivo

El “USS Mount Whitney” zarpó el viernes del puerto de Gaeta, en Italia, y el “USS Taylor” saldrá este sábado de otro puerto italiano, según fuentes del Pentágono, que prevén que los navíos lleguen al mar Negro la próxima semana.

El Departamento de Defensa de EE.UU. anunció la semana pasada el envío de estos dos buques, aunque subrayó que la seguridad de la competición deportiva descansa en el Gobierno ruso.

Estados Unidos ha ofrecido a Rusia su colaboración para evitar posibles ataques durante esta competición que se celebra del 7 al 23 de febrero en Sochi, una ciudad cercana a la explosiva región del Cáucaso Norte, donde actúan grupos guerrilleros y terroristas islamistas.

Aunque habían existido amenazas previas, las alarmas se incrementaron el pasado diciembre, después de que dos atentados suicidas causaran la muerte de más de 30 personas en la vecina ciudad de Volgogrado.

Los dos buques de guerra, junto con aviones de transporte C-17 disponibles desde bases estadounidenses en países europeos, forman parte del plan de contingencia de EE.UU. para efectuar evacuaciones en el caso de que se produzca un ataque terrorista en Sochi.

No obstante, el Pentágono ha subrayado en repetidas ocasiones que EE.UU. está listo para ayudar, pero no ha habido ninguna petición rusa en este sentido.

La Casa Blanca dijo la semana pasada haber notado “un repunte” de las amenazas terroristas relacionadas con esta competición, aunque matizó que “no son inusuales” al tratarse de un gran evento internacional.

El presidente estadounidense, Barack Obama, conversó recientemente por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para abordar las cuestiones de seguridad antes de la esperada cita deportiva.

En los últimos días, los comités olímpicos de varios países han informado de amenazas terroristas relacionadas con los Juegos de Sochi.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.