05 nov. 2025

Buque partirá este viernes con 25.000 kilos de alimentos para el Chaco

El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.

Condiciones del camino en la zona de Agua Dulce, en el Chaco.png

Condiciones del camino en la zona de Agua Dulce, en el Chaco.

Foto: Gentileza.

El actual ministro de Defensa Nacional, Óscar González Cañete, informó en una conferencia de prensa que este viernes zarpa el buque Capitán Remigio Cabral con 25.000 kilos de alimentos de la Secretaría de Emergencia Nacional. El buque saldrá desde Carmelo Peralta a Bahía Negra y otras localidades cercanas.

Lea más: Lluvias caídas obligan a depender del transporte fluvial en el Chaco

Asimismo, indicó que van a transportar 1.000 kilos de víveres de los comerciantes que van a aprovechar el buque para llevar sus insumos a las mismas localidades.

También se prevén 100 cajas de medicamentos varios del Ministerio de Salud Pública y 15.000 litros de combustible de Petropar para los motores generadores de energía eléctrica en Bahía Negra, propiedad de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Un total de 50.000 litros serán transportados por el buque para las diferentes localidades durante la travesía.

Por otra parte, el ministro anunció que el presidente de la República, Santiago Peña, tomó la decisión de incrementar los vuelos de la Fuerza Aérea Paraguaya a dos veces por semana –martes y jueves– para la asistencia a los pobladores de Concepción, Vallemí, Concepción, Bahía Negra y Toro Pampa.

Le puede interesar: Incesante lluvia en el Chaco deja a trabajadores varados más de 10 días

La embarcación Mila partió el miércoles desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.

Según explicaron, las comunidades que se benefician con la embarcación fluvial son Pinasco, Puerto Guaraní, Casado, Vallemí, Olimpo y Bahía Negra, a más de pequeños poblados y establecimientos ganaderos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.