19 abr. 2025

Buque partirá este viernes con 25.000 kilos de alimentos para el Chaco

El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.

Condiciones del camino en la zona de Agua Dulce, en el Chaco.png

Condiciones del camino en la zona de Agua Dulce, en el Chaco.

Foto: Gentileza.

El actual ministro de Defensa Nacional, Óscar González Cañete, informó en una conferencia de prensa que este viernes zarpa el buque Capitán Remigio Cabral con 25.000 kilos de alimentos de la Secretaría de Emergencia Nacional. El buque saldrá desde Carmelo Peralta a Bahía Negra y otras localidades cercanas.

Lea más: Lluvias caídas obligan a depender del transporte fluvial en el Chaco

Asimismo, indicó que van a transportar 1.000 kilos de víveres de los comerciantes que van a aprovechar el buque para llevar sus insumos a las mismas localidades.

También se prevén 100 cajas de medicamentos varios del Ministerio de Salud Pública y 15.000 litros de combustible de Petropar para los motores generadores de energía eléctrica en Bahía Negra, propiedad de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Un total de 50.000 litros serán transportados por el buque para las diferentes localidades durante la travesía.

Por otra parte, el ministro anunció que el presidente de la República, Santiago Peña, tomó la decisión de incrementar los vuelos de la Fuerza Aérea Paraguaya a dos veces por semana –martes y jueves– para la asistencia a los pobladores de Concepción, Vallemí, Concepción, Bahía Negra y Toro Pampa.

Le puede interesar: Incesante lluvia en el Chaco deja a trabajadores varados más de 10 días

La embarcación Mila partió el miércoles desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.

Según explicaron, las comunidades que se benefician con la embarcación fluvial son Pinasco, Puerto Guaraní, Casado, Vallemí, Olimpo y Bahía Negra, a más de pequeños poblados y establecimientos ganaderos.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.