19 abr. 2025

Lluvias caídas obligan a depender del transporte fluvial en el Chaco

La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.

Barco Concepción Chaco.jpeg

Esta situación vuelve a poner en evidencia la importancia estratégica de los ríos como vías fundamentales para la conexión y el abastecimiento del Chaco.

Foto: Gentileza.

Según el capitán Andrés Velázquez, los viajes se realizan una vez por semana y representan actualmente la única forma de llegar a varias comunidades aisladas por las lluvias precipitadas. “Todo está bajo agua. Por tierra ya no se puede pasar, es imposible”, expresó.

El capitán también señaló que, tras un largo periodo de inactividad por la bajante del río, ahora la ruta fluvial hacia el Alto Paraguay ha podido reactivarse. Esto no solo permite el abastecimiento de zonas remotas, sino también la recuperación de empleos vinculados al transporte por agua.

Nota relacionada: Chaqueños, alertas por inundaciones

La escala que realiza esta pequeña embarcación llega hasta Bahía Negra llevando insumos de primera necesidad, incluso los del almuerzo escolar para las escuelas ribereñas.

Según explicaron, las comunidades que se benefician con la embarcación fluvial son Pinasco, Puerto Guaraní, Casado, Vallemí, Olimpo y Bahía Negra, a más de pequeños poblados y establecimientos ganaderos.

De esta forma, esta situación vuelve a poner en evidencia la importancia estratégica de los ríos como vías fundamentales para la conexión y el abastecimiento del Chaco.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.