11 oct. 2025

Bryan Cranston, de Breaking Bad, también estará en la cinta que Wes Anderson rodará en España

Bryan Cranston, muy conocido por la serie Breaking Bad (2008-2013), también formará parte del magnífico elenco de la película que Wes Anderson va a rodar en España, aseguró este martes la revista The Hollywood Reporter.

Bryan Cranston.png

Bryan Cranston, muy conocido por la serie Breaking Bad (2008-2013), también formará parte del magnífico elenco de la película que Wes Anderson va a rodar en España.

Foto: VaderNews

El fichaje de Cranston fue anunciado hoy junto a los de Hope Davis, Jeffrey Wright y Liev Schreiber, unas incorporaciones que redondean el mayúsculo reparto anunciado en los últimos días.

Así, en esta cinta todavía sin título figurarán Scarlett Johansson, Tom Hanks, Bill Murray, Tilda Swinton, Margot Robbie, Adrien Brody y Jason Schwartzman, entre otros.

A mediados de mayo, Javier Martínez, alcalde de Chinchón, una pequeña localidad española situada unos 60 kilómetros al sureste de Madrid, confirmó a Efe que Anderson había decidido rodar ahí su próxima cinta.

Lea más: La película de Breaking Bad se estrenará el 11 de octubre en Netflix

A pesar de que la película se realizará en territorio español (su producción ya está en marcha), la trama “no tratará sobre España”, adelantó Swinton en unas declaraciones a Variety.

Nominado en siete ocasiones a los Óscar, aunque nunca ha conseguido llevarse la estatuilla, Anderson es un cineasta dueño de una estética absolutamente singular y reconocible y es muy querido especialmente entre el público alternativo.

Este año presentó en el Festival de Cannes su nueva cinta, The French Dispatch.

Entérese más: Netflix estrena El Camino, una película de Breaking Bad

La película es un homenaje a Francia, inspirado por la nouvelle vague, que narra tres historias relacionadas con la corresponsalía de una revista estadounidense (similar a The New Yorker) que está al borde de la desaparición.

Benicio del Toro, Léa Seydoux y Adrien Brody protagonizan una sátira del mercantilismo en el arte; Mathieu Amalric, Edward Norton y Steven Yeun, una historia policial, y Timothée Chalamet, Lyna Khoudri y Frances McDormand, un triángulo amoroso en medio de la revolución estudiantil de mayo de 1968.

La sólida y muy original filmografía de Anderson incluye otros títulos muy destacados como Rushmore (1998), The Life Aquatic with Steve Zissou (2004), The Darjeeling Limited (2007), Moonrise Kingdom (2012) y The Grand Budapest Hotel (2014).

Más contenido de esta sección
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.