25 oct. 2025

Brunetti aguarda que Senado analice aumento salarial para docentes

En el marco de la movilización de docentes durante este jueves, el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, dijo que aguarda que el Senado analice la propuesta de un aumento salarial para el sector educativo.

Medida de fuerza. Docentes cierran de manera intermitente la ruta PY08 en San Pedro.

Medida de fuerza. Docentes cierran de manera intermitente la ruta PY08 en San Pedro.

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, mencionó que aguarda el tratamiento en la Cámara de Senadores debido a que los docentes se movilizarán en todo el país durante este jueves y, nuevamente, se perderá un día de clases para los estudiantes.

“Lastimosamente, los docentes hicieron hoy una medida de fuerza y esperamos que los senadores traten el proyecto hoy y que después se pueda remitir al presidente (Mario Abdo Benítez)”, expresó el ministro en contacto con Monumental 1080 AM.

Varios gremios docentes anunciaron una movilización para que en el Senado se trate hoy la modificación del artículo de la ley que busca prohibir aumentos salariales hasta fin de año debido a la pandemia.

En Diputados se aprobó el martes la exclusión del sector educativo de esta restricción, dando el primer paso para un eventual reajuste del 16% para los educadores en este curso lectivo.

Lea más: Docentes se movilizarán de nuevo por reajuste salarial

La decisión ahora está a cargo de los senadores, quienes deberán definir este jueves si tratan o no el pedido de los educadores, ya que la modificación con media sanción en la Cámara Baja no figura en el orden del día de la sesión.

El ministro mencionó que cree que habría un acuerdo para dar vía libre al aumento, ya que en Diputados se tuvo una mayoría en general y también hay un acuerdo desde el Ejecutivo.

“Creemos que los senadores van a aprobar y esperamos que tengan tiempo para analizar hoy”, señaló.

Por otra parte, Brunetti reiteró que se acordó un calendario de retorno a clases presenciales desde el próximo 23 de agosto, especialmente para estudiantes que se encuentran en la finalización de ciclos, como el 6º, 9º y tercer año de la media.

“Si los padres no quieren, se va a mantener la educación a distancia a fin de año, pero yo espero que estemos por encima del 50% de asistencia. Creo que los padres todavía están con preocupación y todavía tenemos que ser prudentes”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.