15 ago. 2025

Broma sobre explosivos cierra temporalmente un aeropuerto de Argentina

El aeropuerto de Córdoba (centro de Argentina) fue cerrado temporalmente por fuerzas de seguridad por la broma de un pasajero, que habló sobre la posibilidad de trasladar explosivos en una aeronave de Latam Airlines, que debía partir este jueves rumbo a Lima, según confirmaron a fuentes oficiales.

bingo ganadoras PJC.png

Al tratarse de una falsa alarma, las autoridades dieron por finalizado el operativo y la compañía reanudó el proceso de embarque casi tres horas después.

Foto: Gentileza.

De acuerdo a fuentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), el sujeto fue denunciado por otros pasajeros que lo escucharon reírse y comentar las probabilidades de explotar una bomba dentro del avión.

“Dos personas advirtieron a personal de la tripulación al ver una actitud sospechosa de otro pasajero, a quien escucharon manifestarse sobre la probable explosión de una bomba en la aeronave”, señaló la PSA en un comunicado.

El chiste desafortunado activó los protocolos antiexplosivos por parte de los tripulantes de Latam Airlines, quienes dieron aviso a las autoridades, lo que llevó a la PSA a cerrar temporalmente el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella, de Córdoba, y a evacuar a los 90 pasajeros a bordo del vuelo LA2365.

En el lugar debió intervenir una brigada antiexplosivos de la fuerza federal, un escuadrón de bomberos y un equipo táctico especial de la policía cordobesa, quienes requisaron la aeronave y revisaron la bodega del avión, así como a los pasajeros y su equipaje.

Al tratarse de una falsa alarma, las autoridades dieron por finalizado el operativo y la compañía reanudó el proceso de embarque casi tres horas después, aunque el principal sospechoso quedó detenido y a disposición del Juzgado Federal N° 3 de Córdoba, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.