30 abr. 2025

Broma sobre explosivos cierra temporalmente un aeropuerto de Argentina

El aeropuerto de Córdoba (centro de Argentina) fue cerrado temporalmente por fuerzas de seguridad por la broma de un pasajero, que habló sobre la posibilidad de trasladar explosivos en una aeronave de Latam Airlines, que debía partir este jueves rumbo a Lima, según confirmaron a fuentes oficiales.

bingo ganadoras PJC.png

Al tratarse de una falsa alarma, las autoridades dieron por finalizado el operativo y la compañía reanudó el proceso de embarque casi tres horas después.

Foto: Gentileza.

De acuerdo a fuentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), el sujeto fue denunciado por otros pasajeros que lo escucharon reírse y comentar las probabilidades de explotar una bomba dentro del avión.

“Dos personas advirtieron a personal de la tripulación al ver una actitud sospechosa de otro pasajero, a quien escucharon manifestarse sobre la probable explosión de una bomba en la aeronave”, señaló la PSA en un comunicado.

El chiste desafortunado activó los protocolos antiexplosivos por parte de los tripulantes de Latam Airlines, quienes dieron aviso a las autoridades, lo que llevó a la PSA a cerrar temporalmente el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella, de Córdoba, y a evacuar a los 90 pasajeros a bordo del vuelo LA2365.

En el lugar debió intervenir una brigada antiexplosivos de la fuerza federal, un escuadrón de bomberos y un equipo táctico especial de la policía cordobesa, quienes requisaron la aeronave y revisaron la bodega del avión, así como a los pasajeros y su equipaje.

Al tratarse de una falsa alarma, las autoridades dieron por finalizado el operativo y la compañía reanudó el proceso de embarque casi tres horas después, aunque el principal sospechoso quedó detenido y a disposición del Juzgado Federal N° 3 de Córdoba, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.