30 jul. 2025

Broadway extiende dos meses su clausura por el Covid-19 y reabrirá en junio

Broadway anunció este miércoles que extenderá dos meses más -hasta el 7 de junio- su clausura ante la pandemia del coronavirus, lo que podría llevar a la cancelación del resto de la temporada de la meca del teatro de EEUU.

Brodway.png

El nuevo anuncio de la Liga de Broadway tiene lugar menos de un mes después del cierre inicial de sus obras de teatro.

Foto: digitalresult.com

“Nuestra principal prioridad siguen siendo la salud y el bienestar del público de Broadway y las miles de personas que trabajan en la industria del teatro todos los días, incluyendo actores, músicos, tramoyistas, acomodadores y muchos otros dedicados profesionales”, dijo en un comunicado la presidenta de la Liga de Broadway, Charlotte St Martin.

“Broadway siempre seguirá estando en el corazón de la Gran Manzana”, agregó Martin, que afirmó que ansían que llegue el momento en el que se pueda “experimentar de nuevo el teatro en vivo”.

El nuevo anuncio de la Liga de Broadway tiene lugar menos de un mes después del cierre inicial de sus obras de teatro, que originalmente iba a alargarse 30 días y que se decidió cuando las autoridades de Nueva York prohibieron las congregaciones de más de 50 personas por la expansión del virus.

Nota relacionada: La poesía, un antídoto contra la desesperanza en tiempos de pandemia

Hace poco más de dos semanas, también se anunció el aplazamiento hasta nuevo aviso de los premios Tony, considerados los Oscar del teatro, debido al coronavirus, que ha forzado el retraso o la cancelación de una larga lista de eventos culturales en EEUU.

Este miércoles también se informó que los New York Drama Desk Awards, considerados la antesala de los Tony, anunciarían sus ganadores en internet el 31 de mayo, sin celebrar el evento que anualmente reúne a la comunidad de Broadway y de Off Broadway, producciones teatrales de menor envergadura.

En esta entrega de galardones, además, solo se tendrán en cuenta las obras que se habían estrenado hasta el 11 de marzo, cuando se anunció el cierre de los teatros, por lo que quedan fuera un total de 16 producciones que tenían previsto estrenarse antes del verano.

También puede leer: Exposiciones de arte virtuales, aliadas para pasar tiempo en casa

Estados Unidos superó hoy los 400.000 casos confirmados de Covid-19 y las 13.000 muertes, con la enfermedad cada vez más extendida a lo largo del país, pero con señales de estabilización en algunos de los principales focos.

Nueva York sigue siendo el gran epicentro de la pandemia con más de 142.000 positivos, muy cerca ya de las cifras de España, y con 6.268 fallecidos, tras un nuevo récord de 779 en la última jornada.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.