“Fusión es imposible”, dijo el futuro presidente del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS), doctor Jorge Brítez, con relación a la propuesta de la futura ministra de Salud, Teresa Barán, que plantea unificar el sistema de salud de la previsional y Salud Pública.
“Eso no puede ser”, dijo durante una entrevista en radio Chaco Boreal el doctor Brítez, ante la iniciativa que ya tiene el rechazo también de la Asociación Nacional de Asegurados. En ese sentido, el futuro presidente del IPS explicó que ya existe un convenio para la colaboración o el intercambio de servicios como se registró en la pandemia o de los casos de trasplantes de médula a pacientes adultos no asegurados.
En “la época en que yo era miembro del Consejo (de administración) se hizo un convenio marco para mutua colaboración. Eso sí, para mejor atención, sobre todo en los lugares del interior. De repente hay un hospital de IPS y al lado está un hospital del Ministerio de Salud y ninguno de los dos tiene nada. Ese convenio va a servir como para una colaboración mutua entre ambas instituciones y que la atención sea mejor. Esto sí es interesante”, expresó.
APOYO A LA PROPUESTA. Por su parte, el actual ministro de Salud, Julio Borba, apoya la propuesta de unificar el sistema de salud. Resaltó que hay antecedentes del trabajo integrado entre el Ministerio de Salud Pública y el IPS en distritos del interior, tales como Caazapá, Ayolas, Pilar y Ciudad del Este, que dieron buenos resultados. Dijo que el país es uno de los pocos países que tienen sistema de salud segmentado, fragmentado, con múltiples subsistemas.
En tanto, la Asociación Nacional de Asegurados del IPS –en un comunicado– manifestó el rechazo al nombramiento de Jorge Brítez para presidir el IPS.