07 nov. 2025

BRICS proponen “refundar” el comercio ante aranceles de Trump

RUSSIA-BRICS-DIPLOMACY-TRADE

Virtual. El presidente ruso, Vladímir Putin, participó en la cumbre, pero sin difundir en su país las intervenciones de los líderes.

VYACHESLAV PROKOFYEV/AFP

Los países del foro BRICS se propusieron ayer, durante una cumbre telemática, “refundar” el sistema de libre comercio global, para enfrentar en conjunto al proteccionismo y la guerra arancelaria desatada por el presidente de EEUU, Donald Trump.

La cumbre fue convocada por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien afirmó que el foro de las economías emergentes tiene “la legitimidad necesaria para liderar una refundación del sistema multilateral de comercio, con bases modernas, flexibles y volcadas a las necesidades del desarrollo”.

Lula fue apoyado por los líderes de China, Xi Jinping; Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; Irán, Masud Pezeshkian; Egipto, Abdelfatah al Sisi; así como por los representantes de los otros países del grupo, entre los que solo se ausentó Arabia Saudí.

El presidente brasileño denunció que “los pilares del orden internacional creado en 1945 están siendo solapados de forma acelerada e irresponsable”, y las instituciones internacionales pierden espacio e influencia.

“La Organización Mundial del Comercio (OMC) está paralizada hace años” y “en pocas semanas medidas unilaterales transformaron en letra muerta principios fundamentales del libre comercio, como las cláusulas de Nación Más Favorecida o de Tratamiento Nacional”, dijo.

Según Lula, todo eso representa “el entierro formal de esos principios”, a lo cual se suma el hecho de que prácticamente todos los países del mundo con “víctimas de prácticas comerciales injustificadas e ilegales”.

El líder chino subrayó que “el hegemonismo, el unilateralismo y el proteccionismo están cada vez más descontrolados” y que “las guerras comerciales y arancelarias libradas por un cierto país están perturbando gravemente la economía global y socavando las reglas internacionales del comercio”. EFE

Más contenido de esta sección
La mejor sommelier de Argentina es una paraguaya, quien representará al país vecino en competencias internacionales. La compatriota superó difíciles catas a ciegas y rigurosos exámenes orales y escritos para convertirse en la mayor experta de vinos.
Nueva York eligió anteayer a Zohran Mamdani como su nuevo alcalde y los demócratas ganaron dos claves gobernaciones estatales, lo que supone una advertencia temprana a Trump antes de legislativas de 2026.
El Gobierno del presidente Javier Milei autorizó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de civiles en Argentina, mediante una resolución que reemplaza la prohibición vigente desde los años noventa.
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Honduras, encabezada por el ex canciller paraguayo Eladio Loizaga, llamó a garantizar las condiciones adecuadas para el trabajo de las autoridades electorales.