20 nov. 2025

Brasileño asesinado en San Pedro recibió 11 impactos de bala

El ciudadano brasileño Valdir de Campo, de 54 años, la última víctima fatal del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), recibió en total 11 impactos de bala, uno de ellos en la cabeza, confirmó la Fiscalía. El mismo fue atacado por siete epepistas.

epp

El colono brasileño Valmir de Campo fue asesinado por integrantes del EPP en el Departamento de San Pedro.

Carlos Aquino.

Valdir de Campo recibió 11 disparos con arma de fuego por parte de integrantes del EPP, en el Departamento de San Pedro, confirmó el médico forense de turno del Ministerio Público, informó el fiscal Federico Delfino a los medios de prensa.

El informe detalla que los disparos llamativos y fatales fueron uno en la cabeza y otro en la espalda. La víctima fue asesinada entre las 22.00 y las 22.30 del lunes.

Lea también: FTC confirma que cuerpo hallado pertenece a brasileño desaparecido en zona del EPP

El colono brasileño estaba acompañado de cuatro personas más, cuando fueron interceptados por siete integrantes de la banda criminal, en un campamento en medio del monte donde estaban trabajando. El hombre fue llevado por desconocidos de la estancia El Ciervo, en el límite con Amambay, zona del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Los atacantes, quienes portaban ropas de camuflaje con las iniciales “EPP” bordadas. obligaron a todos a irse, menos a De Campo, a quien finalmente asesinaron.

El cuerpo sin vida del ciudadano brasileño Valdir de Campo fue encontrado alrededor de la medianoche en el retiro Tres Marías, de la estancia El Ciervo, ubicada en el Departamento de San Pedro.

Lea más: Gobierno confirma ataque del EPP en San Pedro

También quemaron vehículos y otros elementos que había en el lugar, y dejaron un panfleto amenazando a quienes cultiven soja y maíz transgénico.

Delfino comentó que se investiga si el brasileño habría recibido amenazas previas por porte de la banda armada.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.