14 sept. 2025

Brasil: Suben a 8 los casos de coronavirus, 2 de transmisión local

Los casos confirmados de coronavirus en Brasil subieron de cuatro a ocho, dos de los cuales son los primeros en haber sido transmitidos localmente, según el reporte divulgado por el Ministerio de Salud.

brasil.jpg

El coronavirus se expande en Brasil.

Foto: EFE

Los primeros casos de coronavirus transmitidos en territorio brasileño fueron registrados en Sao Paulo, en personas que tuvieron contacto con el primer paciente que fue diagnosticado con la enfermedad en el país.

Uno de esos casos corresponde a un familiar del primer paciente identificado con el Covid-19 en Brasil –un hombre de 61 años que estuvo en Lombardía (Italia)– y el otro, a una persona fuera de su círculo familiar, pero que tuvo contacto con él.

De acuerdo con el Secretario de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Wanderson de Oliveira, eso significa que el virus que se propagó dentro del país “es rastreable”.

“El virus no circula en Brasil. No se están produciendo pacientes donde no podemos identificar la fuente”, aseguró el funcionario en una rueda de prensa.

Lea más: Muere paciente que estaba aislado por sospecha de coronavirus en Brasil

Según el último informe del Ministerio, dentro de los nuevos casos confirmados este jueves, por primera vez fueron registrados pacientes en regiones diferentes a Sao Paulo.

Así las cosas, hasta el momento seis casos fueron diagnosticados en Sao Paulo, uno en Río de Janeiro y uno en Espíritu Santo.

Actualmente, están bajo investigación 636 casos “sospechosos” de coronavirus, otros 378 fueron descartados, y un caso en Brasilia, que resultó positivo en el primer diagnóstico, está a la espera de confirmación con la contraprueba.

La mayoría de los casos de coronavirus confirmados en Brasil han sido de personas que han estado o pasado por Italia, aunque en casos más recientes, los pacientes también visitaron otras ciudades europeas.

El primer caso en Brasil –que también fue el primero confirmado en América Latina– fue el de un hombre de 61 años que estuvo en Lombardía y el segundo se dio con un paciente de 32 años que llegó el jueves pasado al país procedente de Milán.

El miércoles, el Ministerio de Salud confirmó el tercer caso con un colombiano residente en Sao Paulo, que viajó por varios países de Europa, entre ellos España e Italia.

En la mañana de este jueves se confirmó el cuarto caso luego de que las autoridades de salud ratificaran, con un segundo examen, que una adolescente de 13 años que recientemente viajó a Portugal e Italia era portadora de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.