10 oct. 2025

Brasil refuerza los controles para evitar casos de fiebre aftosa

Brasil intensificó la fiscalización en los estados de Roraima y Amazonas para evitar la llegada de fiebre aftosa al país, después del aumento de casos registrados en Colombia, informó este viernes el Gobierno.

EFE


El Ministerio de Agricultura brasileño reforzó la inspección de los animales y productos que circulan entre los dos países, después que Colombia notificara a la Organización Mundial de Salud Animal de un brote de fiebre aftosa en una hacienda ganadera del departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela.

De acuerdo con el director del Departamento de Salud Animal de la Secretaría de Defensa Agropecuaria de Brasil, Guilherme Marques, el aumento de los controles tiene como objetivo evitar la expansión del virus.

“La probabilidad de amenaza al estatus sanitario brasileño es bajísima porque el foco esta localizado a 600 kilómetros de nuestra frontera y existe una intensa barrera natural que nos protege”, resaltó Marques, citado en un comunicado del Gobierno.

El Gobierno brasileño recordó que la transmisión de fiebre aftosa puede producirse a través de la ingestión de agua y alimentos que están contaminados por la saliva de animales enfermos.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.