19 nov. 2025

Brasil prevé invertir USD 4.000 millones en plan de inteligencia artificial

Brasil prevé invertir 4.100 millones de dólares (23.000 millones de reales) hasta 2028 para poner en marcha un plan nacional de inteligencia artificial, para el que desarrollará su propia supercomputadora.

artificial intelligence -technology- inteligencia artificial tecnología.jpg

Con la inteligencia artificial, Brasil apunta a contar con infraestructura tecnológica avanzada, con alta capacidad de procesamiento y alimentada por energías renovables.

Foto ilustrativa (Pixabay).

El proyecto fue presentado el martes al presidente Luiz Inácio Lula da Silva durante la apertura de una conferencia de ciencia y tecnología en Brasilia.

“Un documento sobre inteligencia artificial, diseñado por científicos brasileños, es un hito en este país. Brasil necesita aprender a volar”, dijo Lula durante el evento.

Conozca más: ¿Por qué consume tanta energía la inteligencia artificial?

El mandatario izquierdista enfatizó la importancia de lograr soberanía tecnológica, para reducir la dependencia de las grandes firmas globales.

La propuesta apunta a que Brasil cuente con infraestructura tecnológica avanzada, con alta capacidad de procesamiento y alimentada por energías renovables, dijo el gobierno en un comunicado.

Lea más: La inteligencia artificial ayuda a escribir mejor, pero aplaca la creatividad humana

Uno de sus objetivos es desarrollar modelos avanzados de lenguaje en portugués, “con datos nacionales que abarquen nuestras características culturales, sociales y lingüísticas”, señaló.

También prevé la construcción de “una de las cinco supercomputadoras más potentes del mundo”, según el gobierno.

Entérese más: Inteligencia artificial para hablar con los muertos, una aplicación llena de interrogantes

El plan apuesta a incorporar el uso de la inteligencia artificial para mejorar servicios públicos como la salud y en la innovación empresarial, para aplicar en el sector industrial brasileño.

Combatir la deforestación y prevenir catástrofes también se cuentan entre las numerosas aplicaciones.

El plan será discutido la semana próxima por Lula con sus ministros para definir los mecanismos para ponerlo en marcha, en especial aquellos relacionados con su financiamiento.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.