28 nov. 2025

Brasil niega intención de romper contrato por disputa de tarifa de Itaipú

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, negó que haya una intención de romper el acuerdo sobre la compra exclusiva de excedentes de Itaipú como represalia a la insistencia de Paraguay de subir la tarifa de la energía proveniente de la binacional.

Alexandre Silveira.jpeg

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, habló sobre las negociaciones de Itaipú.

Foto: Senado Federal.

Alexandre Silveira puso fin a los rumores de supuestas amenazas a Paraguay, que pelea por subir a USD 22,23 el kilovatio al mes la energía de Itaipú. Mencionó que actualmente las negociaciones están a pleno y que el modelo aplicado hasta ahora es exitoso.

Sus declaraciones se dan tras la publicación de Folha de São Paulo sobre las intenciones de Luiz Inácio Lula da Silva de romper el acuerdo por el cual compra el excedente de energía de Itaipú que corresponde a Paraguay.

Cada país tiene derecho a una mitad de la potencia, pero el territorio brasileño accede al 80% debido a que el paraguayo no alcanza a consumir todo lo que le pertenece.

En este contexto nuestro socio pretende mantener la tarifa en USD 16,71 el kilovatio al mes, mientras que el Gobierno de Santiago Peña puja por el aumento a fin de tener más recursos.

Lea más: Canciller dice que espera respuesta de Brasil sobre Itaipú y defiende avances con la UE

Sobre este punto, Silveira mencionó que mantendrá una reunión el lunes con el director de la binacional, lado brasileño, Enio Verri, pero ya adelantó que no serán rigurosos con la cuestión tarifaria, teniendo en cuenta que impacta en la economía, principalmente en la clase media.

En simultáneo se está tratando la renegociación del Tratado de Itaipú. Al respecto el ministro de Minas y Energía del vecino país reconoció que siempre hubo un “estrés natural y legítimo” en cuanto a la revisión del Anexo C porque ambos socios, propietarios de una las mayores hidroeléctricas del mundo, tienen características diferentes.

Describió a Paraguay como un país pequeño, donde se aprovecha más la función ejecutiva de Itaipú en cuanto a logística, investigación e infraestructura.

Más contenido de esta sección
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.