25 nov. 2025

Brasil libera a Samura y niegan su extradición

30042604

Teófilo Samudio

La Justicia del Brasil negó el pedido de extradición de Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura, quien había sido rescatado por un grupo comando cuando era trasladado a una audiencia, el 11 de setiembre de 2019. En el atentado había sido asesinado el comisario Félix Ferrari.

El Supremo Tribunal Federal de Brasil, por unanimidad, desestimó la solicitud de extradición y expidió un permiso de liberación para Samudio, “si por otro motivo no es detenido”.

El hombre, referente de la facción Comando Vermelho, quien se encontraba en la Penitenciaría Federal de Catanduvas, cumpliendo pena por portación de documentos falsos y armas, alegó ser brasileño.

Los ministros que firmaron su liberación fueron Luiz Edson Fachin, Gilmar Ferreira Mendes, José Dias Toffoli, Kassio Nunes Marques y André Mendonça.

La Justicia paraguaya espera la comunicación oficial de la resolución del Brasil.

Más contenido de esta sección
Hoy, 25 de noviembre, se recuerda el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y, según las estadísticas globales, 1 de cada 3 mujeres experimenta violenta física o sexual a lo largo de su vida. En Paraguay, las cifras de violencia extrema, solo en este año, llegan a 85, de los cuales, 33 se concretaron en feminicidios. Se insta a denunciar los casos.
El abogado Napoleón Acosta, defensor de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, dijo que acudirán a organismos internacionales, porque su defendido no es atendido en lo referente a su estado de salud. Había requerido esta situación, pero el Tribunal de Sentencia dispuso su traslado al penal de Minga Guazú.
El juez de Garantías, Yoan Paul López, concedió la extradición de un ciudadano brasileño requerido por la Justicia de su país, para cumplir con su condena de 48 años, 9 meses y 24 días de cárcel, por violar a su sobrina en varias ocasiones durante unos 5 años, conforme con el exhorto enviado al Paraguay.
En sesión extraordinaria, esta mañana, los ministros de la Corte no confirmaron a la fiscala Laura Beatriz Ávalos, quien se allanó a una leve sanción por la mega deforestación en Mariscal Estigarribia, Chaco, y al sobreseimiento del otro procesado. Se declaró vacante su cargo. Además, entre otros, ratificó al juez de Garantías, Miguel Palacios.
En una revisión de medidas a pedido de la defensa, el Tribunal de Sentencia dispuso que Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, principal procesado en el caso A Ultranza Paraguay, sea remitido nuevamente al Penal de Máxima Seguridad de Minga Guazú, de donde había sido traído hasta Emboscada.