09 sept. 2025

Brasil: Jair Bolsonaro con síntomas de coronavirus

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se sometió este lunes a nuevas pruebas por coronavirus (Covid-19), tras presentar síntomas. El mandatario brasileño ya se había hecho las pruebas meses antes.

Jair Bolsonaro- EFE.jpg

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sale del Palacio da Alvorada (residencia presidencial) ante decenas de sus simpatizantes este lunes, en Brasilia (Brasil).

Foto: EFE

Los resultados de las pruebas de coronavirus (Covid-19) realizadas por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, estarán listas este martes, luego de que presentara los síntomas, informó La Nación de Argentina.

Lea más: Brasil supera los 63.000 muertos y los 1,5 millones de contagios por pandemia

Entre los síntomas que reportó el mandatario se encuentran fiebre de 38º y un alto porcentaje de oxígeno en la sangre, por lo que se encuentra tomando hidrocloroquina, el cual no es recomendado por los expertos, incluida la Organización Mundial de la Salud.

El brasileño dijo que se hizo un chequeo y que sus pulmones están limpios y que se haría un examen de Covid-19, pero que todo estaba bien.

Entre tanto, el presidente ya canceló su agenda por el resto de la semana. El anuncio se realizó horas después de haber saludado a simpatizantes en el jardín del Palacio Presidencial.

Entérese más: El mundo alcanza los 10,32 millones de casos y 507.000 muertes

El titular del Ejecutivo en Brasil había dado ya negativo a la enfermedad en el mes de mayo pasado, luego de que lo obligaran a realizarse las pruebas por un posible contagio, relacionado a un integrante de su delegación que dio positivo y lo había acompañado a los Estados Unidos.

En aquella ocasión, toda la familia presidencial y varios de los ministros se sometieron a las pruebas y dieron un resultado negativo.

Brasil superó este lunes los 65.000 fallecidos y los contagios llegan a 1.623.284, con un promedio de 1.000 fallecidos por día desde el mes de mayo.

Más contenido de esta sección
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.