14 nov. 2025

Brasil investiga a ex fiscal por supuesta coima en caso Minotauro

La Justicia brasileña había pedido al asesinado fiscal Marcelo Pecci informes de carácter urgente sobre el ex fiscal y ex viceministro de Política Criminal, Hugo Volpe, ante sospechas de que este tenía vínculos con el narcotraficante Sergio Arruda Quintiliano, alias Minotauro.

hugo volpe.jpg

Hugo Volpe estuvo tres años como fiscal Antinarcóticos.

Foto: Archivo ÚH.

Los primeros datos sobre esta investigación se dan tras la filtración de un correo electrónico por el que el fiscal de asuntos internacionales Manuel Doldán remitía a Marcelo Pecci un oficio por el cual el Brasil pedía informaciones sobre la indagatoria a Hugo Volpe.

Los correos filtrados en Colombia y a los cuales accedió el portal lafm.com.co, señalan que se pidió al fiscal copia del testimonio de Hugo Volpe Mazó, también ex fiscal, “para certificar el recibo del beneficio indebido, así como para confirmar la presencia del abogado Edson Francisco Sánchez Benítez en el despacho de Hugo Volpe Mazó el 18 de julio de 2019, día de la recepción del cobro indebido”, refiriéndose a un supuesto soborno.

Lea más: Fiscala general ordena abrir causa contra Volpe y fiscal apartado

En la misma comunicación, el Brasil también solicitaba a Paraguay una copia del acta de intervención en la que se incautó en Pedro Juan Caballero una carga de armas y drogas. Esto ocurrió el 30 de junio del 2017 en la Agroganadera Aquidabán. Asimismo, se pidió una copia del expediente del libanés Asaad Kalil Kiwan, capturado por tráfico de drogas y las investigaciones al abogado Edson Francisco Sánchez.

Sobre este mismo punto, en contacto con Monumental 1080 AM, el periodista de Bandeirantes, Rodrigo Hidalgo, relató que desde el medio para el que trabaja accedieron a documentos que detallan de que Marcelo Pecci recibió un pedido de ayuda del Brasil para investigar los vínculos de Minotauro con una “importante autoridad paraguaya”.

Relacionado: Juez ordena a Fiscalía proveer copias de investigación a ex viceministro Volpe

“El día 7 del mes pasado Marcelo Pecci recibió un correo electrónico de su superior para ayudar en la asistencia de la cooperación internacional en el caso del narcotraficante brasileño. Uno de los investigados por sospecha de vínculo con narcos es Hugo Volpe, quien era viceministro de Política Criminal de Paraguay”, señaló al respecto.

Volpe renunció en enero de 2020 de su cargo de viceministro tras las sospechas en su contra de corrupción vinculada al narcotráfico. Antes de ocupar el cargo, el mismo llevaba unos 10 años como fiscal.

Según la Fiscalía de Brasil, el ex fiscal Antidrogas, Armando Cantero, también está involucrado. Cantero había sido apartado del Ministerio Público por supuestos hechos de corrupción.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.