21 nov. 2025

Brasil investiga a ex fiscal por supuesta coima en caso Minotauro

La Justicia brasileña había pedido al asesinado fiscal Marcelo Pecci informes de carácter urgente sobre el ex fiscal y ex viceministro de Política Criminal, Hugo Volpe, ante sospechas de que este tenía vínculos con el narcotraficante Sergio Arruda Quintiliano, alias Minotauro.

hugo volpe.jpg

Hugo Volpe estuvo tres años como fiscal Antinarcóticos.

Foto: Archivo ÚH.

Los primeros datos sobre esta investigación se dan tras la filtración de un correo electrónico por el que el fiscal de asuntos internacionales Manuel Doldán remitía a Marcelo Pecci un oficio por el cual el Brasil pedía informaciones sobre la indagatoria a Hugo Volpe.

Los correos filtrados en Colombia y a los cuales accedió el portal lafm.com.co, señalan que se pidió al fiscal copia del testimonio de Hugo Volpe Mazó, también ex fiscal, “para certificar el recibo del beneficio indebido, así como para confirmar la presencia del abogado Edson Francisco Sánchez Benítez en el despacho de Hugo Volpe Mazó el 18 de julio de 2019, día de la recepción del cobro indebido”, refiriéndose a un supuesto soborno.

Lea más: Fiscala general ordena abrir causa contra Volpe y fiscal apartado

En la misma comunicación, el Brasil también solicitaba a Paraguay una copia del acta de intervención en la que se incautó en Pedro Juan Caballero una carga de armas y drogas. Esto ocurrió el 30 de junio del 2017 en la Agroganadera Aquidabán. Asimismo, se pidió una copia del expediente del libanés Asaad Kalil Kiwan, capturado por tráfico de drogas y las investigaciones al abogado Edson Francisco Sánchez.

Sobre este mismo punto, en contacto con Monumental 1080 AM, el periodista de Bandeirantes, Rodrigo Hidalgo, relató que desde el medio para el que trabaja accedieron a documentos que detallan de que Marcelo Pecci recibió un pedido de ayuda del Brasil para investigar los vínculos de Minotauro con una “importante autoridad paraguaya”.

Relacionado: Juez ordena a Fiscalía proveer copias de investigación a ex viceministro Volpe

“El día 7 del mes pasado Marcelo Pecci recibió un correo electrónico de su superior para ayudar en la asistencia de la cooperación internacional en el caso del narcotraficante brasileño. Uno de los investigados por sospecha de vínculo con narcos es Hugo Volpe, quien era viceministro de Política Criminal de Paraguay”, señaló al respecto.

Volpe renunció en enero de 2020 de su cargo de viceministro tras las sospechas en su contra de corrupción vinculada al narcotráfico. Antes de ocupar el cargo, el mismo llevaba unos 10 años como fiscal.

Según la Fiscalía de Brasil, el ex fiscal Antidrogas, Armando Cantero, también está involucrado. Cantero había sido apartado del Ministerio Público por supuestos hechos de corrupción.

Más contenido de esta sección
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.