15 sept. 2025

Brasil inaugura primer aeromóvil del país

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, inauguró este sábado en Porto Alegre (este) el primer “Aeromóvil” del país, un pequeño tren con tecnología nacional e impulsado por aire, que se ofrece como una alternativa de transporte no contaminante.

aeromóvil.png

Brasil inauguró este sábado en Porto Alegre (este) el primer “Aeromóvil” del país, un pequeño tren con tecnología nacional e impulsado por aire, que se ofrece como una alternativa de transporte no contaminante.

EFE

El tren une el aeropuerto internacional de Porto Alegre con una estación de ferrocarril y tiene un trayecto de escasos 900 metros sobre un puente elevado de concreto, que recorre en dos minutos.

El “Aeromóvil” se moviliza sobre pequeñas ruedas de acero montadas en rieles y es impulsado por potentes ventiladores industriales, cuyas aspas son movidas por unos pequeños motores eléctricos de alto rendimiento y escaso gasto energético.

Todas sus operaciones son controladas en forma remota desde las estaciones, por lo cual no necesita maquinistas.

La presidenta Rousseff hizo el viaje inaugural junto a las autoridades locales y, en sus primeras declaraciones, calificó el proyecto de “revolucionario”.

Este proyecto piloto, que está en operaciones desde este sábado, fue considerado como el punto de partida para iniciativas de mucha más envergadura que serán desarrolladas en diversos puntos del país.

Este primer “Aeromóvil” costó 37,8 millones de reales (unos 16,4 millones de dólares) y se calcula que movilizará a unos 7.700 pasajeros por día.

El proyecto es totalmente nacional y fue diseñado por el Grupo Coester, que ya tiene planes para construir dos líneas en la ciudad de Porto Alegre, una de nueve kilómetros y la otra de 18.

Asimismo, la empresa informó que ya fue consultada por otras regiones del país, interesadas en el proyecto.

La pequeña línea inaugurada hoy por la presidenta, junto a las autoridades de Porto Alegre y del estado de Río Grande do Sul, tiene dos trenes en operaciones, uno con capacidad para 150 pasajeros y otro para 300 personas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.