08 sept. 2025

Brasil estudia promover la abstinencia sexual como política de control natal

El Gobierno brasileño estudia la posibilidad de promover la abstinencia sexual entre adolescentes como una política alternativa de control natal para prevenir los embarazos precoces, admitió este viernes en un comunicado el Ministerio de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos.

ministra y jair.jpg

El Ministerio, a cargo de la pastora evangélica Damares Alves, reconoció que consideran promover la abstinencia sexual como política de control de la natalidad en el país brasileño.

Foto: LaVanguardia.com

El Ministerio confirmó que tal estrategia está en análisis luego de que la filtración de informaciones sobre el asunto generara una nueva e intensa polémica sobre las políticas conservadoras impulsadas por el presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, defensor de los principios cristianos y opositor al aborto.

“Ante el relevante debate público actual, el ministerio aclara que está planeando la implementación de una política pública que aborde los beneficios de la iniciación sexual tardía por adolescentes como estrategia de prevención primaria al embarazo en la adolescencia”, según la cartera, cuya titular es la pastora evangélica Damares Alves.

El despacho agregó que promovió un seminario sobre prevención del embarazo precoz en diciembre pasado precisamente para promover el diálogo sobre “tales abordajes como medio de diversificar las metodologías existentes”.

“Como los estudios aún serán profundizados y la política pública aún está en construcción, aún no es posible presentarla con detalles a la sociedad ni tener previsiones sobre cuál será su costo ni cuáles acciones serán promovidas”, puntualizó.

Según el ministerio, estudios científicos han demostrado que la alternativa de promover la iniciación sexual en edad tardía para prevenir el embarazo precoz tiene resultados exitosos.

La nota aclara que, pese a considerar la abstinencia sexual como el único método de prevención de natalidad 100% eficaz, su promoción como política alternativa no “implica en críticas a los demás métodos de prevención existentes”.

“Es necesario dejar claro que ese programa no se contrapone a las políticas de estímulo al uso de preservativos y otros métodos contraceptivos. Será complementario”, según el comunicado.

El ministerio subrayó que su intención es ofrecerles “información integral a los adolescentes para que puedan evaluar con responsabilidad las consecuencias de sus opciones para su proyecto de vida”.

Recordó que el código penal brasileño tipifica como violación las relaciones sexuales con menores de 14 años, por lo que el Gobierno considera que las personas hasta esa edad “tienen que ser protegidas de la práctica de actos sexuales”.

“Superada esa edad, la oferta de métodos contraceptivos ya es un derecho legalmente garantizado, así como la educación sexual para su uso”, afirma.

El comunicado salió al paso a informaciones periodísticas sobre los gastos ya realizados por el Gobierno en campañas para promover la abstinencia sexual como método para prevenir el embarazo y la transmisión de enfermedades sexuales.

Tales campañas contaban con la participación entre otros del también pastor evangélico Nelson Neto, impulsor en Brasil del movimiento Yo Escogí Esperar.

Más contenido de esta sección
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.