26 nov. 2025

Brasil ejecuta operativo contra el contrabando de cigarrillos provenientes de Paraguay

La Policía Federal del Brasil realizó este miércoles un operativo que apunta a la asociación criminal y el lavado de dinero procedente del contrabando de cigarrillos que salen de Paraguay. Las investigaciones iniciaron en noviembre de 2020.

Contrabando de cigarrillos.jpeg

La Policía Federal de Brasil realizó un operativo contra el contrabando de cigarrillos.

Foto: Policía Federal

Agentes de la Policía Federal del Brasil llevaron adelante ocho órdenes de allanamiento e incautación y cinco órdenes de aseguramiento de bienes y valores, en los delitos de asociación delictuosa y lavado de activos provenientes del contrabando de cigarrillos desde Paraguay.

De acuerdo a la información emitida por la institución, las investigaciones por estas causas iniciaron en diciembre de 2020, luego de que datos de inteligencia señalaran las acciones coordinadas de un grupo criminal dedicado a este hecho ilícito.

Recordaron que en noviembre del año pasado se lanzó la operación Kapnos, que permitió descubrir la conexión entre los distribuidores y los implicados en los delitos antes mencionados.

Los investigados, con sede en la ciudad de Janaúba/MG, suministran cigarrillos a varios clientes del norte de Minas Gerais y del sur de Bahía, según refirió un comunicado de la Policía Federal.

Los trabajos policiales, que analizaron datos bancarios y telemáticos, demostraron que el grupo movió millones de reales en pocos años, lo que demuestra un crecimiento de activos injustificado.

Además, mantuvieron relaciones financieras recurrentes con otras personas que tienen antecedentes policiales de participación en el contrabando de cigarrillos. El grupo también utilizó intermediarios para mover activos y finanzas provenientes del delito de contrabando.

Los investigados, en vista de los cuales se practicaron las medidas de búsqueda e incautación y secuestro de bienes, están siendo imputados en esta fecha por los delitos de asociación para delinquir y lavado de dinero, cuyas penas máximas combinadas alcanzan los 18 años de prisión.

Estudios de seguridad pública han revelado que grandes organizaciones criminales han ampliado sus actividades ilícitas al contrabando de cigarrillos, por lo que combatir este tipo de delitos representa una acción más para reprimir el crimen organizado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.