19 sept. 2025

Brasil dobla cupo que viajeros pueden comprar en tiendas libres de impuestos

Brasil dobló este lunes, desde USD 500 hasta USD 1.000, el límite del valor que los pasajeros de vuelos internacionales pueden gastar en las tiendas libres de impuestos de los aeropuertos.

bolsonaro.jpg

El presidente brasileño Jair Bolsonaro habría ordenado el espionaje a funcionarios de Paraguay.

Foto: El Español.

La respectiva norma fue suscrita este lunes por el ministro de Economía, Paulo Guedes, pero sólo entrará en vigor el 1 de enero próximo, anunció el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, en un mensaje que publicó en sus redes sociales.

“Guedes firmó la norma que aumenta de USD 500 a USD 1.000 el límite de compras en free shops (los también llamados Duty Free) para los brasileños que vuelven de viajes al exterior”, anunció el mandatario.

Le puede interesar: Preocupa ampliación de productos para duty free que busca Brasil

El jefe de Estado aclaró que, “debido a la legislación, este tipo de medida sólo vale para el año siguiente. La medida comienza a regir el 1 de enero de 2020".

En las tiendas libres de impuestos ubicadas en las fronteras terrestres, que tienen un reglamento específico, el límite fue elevado desde USD 300 hasta USD 500. Este valor se aplica para las tiendas ubicadas en la frontera con Paraguay, que son las que más valores movilizan.

La decisión no altera el límite de compras que los pasajeros pueden ingresar a Brasil libre de impuestos en su equipaje cuando viajan al exterior, que permanece en USD 500 para los viajes aéreos y USD 300 en los terrestres, ya que esos valores forman parte de un acuerdo en el marco del Mercosur, la zona de libre comercio que Brasil integra con Argentina, Paraguay y Uruguay.

Entérese más: Críticas por demora para actualizar el Régimen de Turismo

La medida, sin embargo, permite a un viajero que regresa del exterior ingresar al país con mercancías por USD 1.500 sin pagar impuestos, desde que USD 1.000 sean adquiridos en las tiendas libres de impuestos de los aeropuertos.

El Gobierno no detalló en cuánto caerá su recaudación de impuestos por la medida, pero un estudio del año pasado calculaba la renuncia fiscal en unos 185 millones de reales (unos USD 46,2 millones) al año.

El aumento del límite, que estaba congelado desde 1991, era una antigua reivindicación de las concesionarias con derecho a explotar tiendas libres de impuestos en los aeropuertos, que ganó más peso con la decisión de Bolsonaro de privatizar varias terminales aéreas y la llegada a Brasil de nuevos operadores.

Las concesionarias aprobaron el año pasado un proyecto de ley del Gobierno del entonces presidente Michel Temer para elevar el límite hasta USD 900, pero el reajuste no fue aprobado por el Congreso.

El Gobierno considera que la medida puede reducir la costumbre de los brasileños de adquirir electrodomésticos en el exterior sin declararlos al ingresar al país.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.