17 sept. 2025

Brasil: Destruyen cigarrillos de contrabando de origen paraguayo

45.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando fueron destruidas por las autoridades del Brasil. El producto ilegal tenía procedencia paraguaya y fue incautado el pasado domingo 12 de febrero.

Sin título.jpg

El procedimiento fue llevado a cabo por la Policía Militar de la Companhia Fazendária, auditores fiscales del Departamento de Hacienda de Estado del vecino país y auditores del Servicio de Ingresos Federales.

Foto: gilsondeoliveira.com.br.

Un cargamento de cigarrillos de contrabando de procedencia paraguaya fue incinerado en su totalidad en un vertedero del municipio de Maruim, estado de Sergipe, a 29 km de la capital en Brasil.

En total fueron destruidas 45.000 cajetillas de cigarrillos. El procedimiento fue llevado a cabo por la Policía Militar de la Companhia Fazendária, auditores fiscales del Departamento de Hacienda de Estado del vecino país y auditores del Servicio de Ingresos Federales.

Según informes del vecino país, las cajetillas de cigarrillos eran trasportadas en 750 cajas, las cuales fueron escoltadas de la Policía Militar para su destrucción en la mañana del pasado viernes 17 de febrero.

Le puede interesar: Brasil: Caen contrabandistas de cigarrillos de procedencia paraguaya

Las cajas de cigarrillo de procedencia paraguaya fueron incautadas en la madrugada del domingo 12 de febrero, sobre la carretera SE-179, en el municipio de Porto da Folha, en la región de Alto Sertão de Sergipe, durante un procedimiento en conjunto de la Secretaría de Estado de Hacienda y la Companhia Fazendária.

Antecedentes de contrabando

El pasado viernes 3 de febrero, funcionarios de la Receita Federal de Londrina, junto con la Policía Federal y Militar de Cambé, en Brasil, incautaron un importante cargamento de cigarrillos de marcas paraguayas que habrían ingresado a su país de forma irregular. Dos personas habían sido detenidas.

El operativo se llevó a cabo cerca del municipio Ibaiti, estado de Paraná, en Brasil. Las operaciones se realizaron con el objetivo de monitorear y vigilar las carreteras que conectan Campos Gerais con la región metropolitana de Londrina.

Lea más: Brasil: Incautan carga de cigarrillos paraguayos

En el lugar fueron incautados dos camiones cargados con cigarros provenientes de Paraguay y el vehículo de pasajeros que hacía las veces de “campana”. Uno de los camiones tenía una carga de cigarrillos escondidos entre cajas de bebidas.

Se estima que el valor de la incautación alcance 2 millones de reales o unos USD 400 mil. Los detenidos fueron llevados a la Policía Federal, donde fueron imputados por el delito de contrabando, que se sanciona con 2 a 5 años de prisión.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.