25 abr. 2025

Brasil: Destruyen cigarrillos de contrabando de origen paraguayo

45.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando fueron destruidas por las autoridades del Brasil. El producto ilegal tenía procedencia paraguaya y fue incautado el pasado domingo 12 de febrero.

Sin título.jpg

El procedimiento fue llevado a cabo por la Policía Militar de la Companhia Fazendária, auditores fiscales del Departamento de Hacienda de Estado del vecino país y auditores del Servicio de Ingresos Federales.

Foto: gilsondeoliveira.com.br.

Un cargamento de cigarrillos de contrabando de procedencia paraguaya fue incinerado en su totalidad en un vertedero del municipio de Maruim, estado de Sergipe, a 29 km de la capital en Brasil.

En total fueron destruidas 45.000 cajetillas de cigarrillos. El procedimiento fue llevado a cabo por la Policía Militar de la Companhia Fazendária, auditores fiscales del Departamento de Hacienda de Estado del vecino país y auditores del Servicio de Ingresos Federales.

Según informes del vecino país, las cajetillas de cigarrillos eran trasportadas en 750 cajas, las cuales fueron escoltadas de la Policía Militar para su destrucción en la mañana del pasado viernes 17 de febrero.

Le puede interesar: Brasil: Caen contrabandistas de cigarrillos de procedencia paraguaya

Las cajas de cigarrillo de procedencia paraguaya fueron incautadas en la madrugada del domingo 12 de febrero, sobre la carretera SE-179, en el municipio de Porto da Folha, en la región de Alto Sertão de Sergipe, durante un procedimiento en conjunto de la Secretaría de Estado de Hacienda y la Companhia Fazendária.

Antecedentes de contrabando

El pasado viernes 3 de febrero, funcionarios de la Receita Federal de Londrina, junto con la Policía Federal y Militar de Cambé, en Brasil, incautaron un importante cargamento de cigarrillos de marcas paraguayas que habrían ingresado a su país de forma irregular. Dos personas habían sido detenidas.

El operativo se llevó a cabo cerca del municipio Ibaiti, estado de Paraná, en Brasil. Las operaciones se realizaron con el objetivo de monitorear y vigilar las carreteras que conectan Campos Gerais con la región metropolitana de Londrina.

Lea más: Brasil: Incautan carga de cigarrillos paraguayos

En el lugar fueron incautados dos camiones cargados con cigarros provenientes de Paraguay y el vehículo de pasajeros que hacía las veces de “campana”. Uno de los camiones tenía una carga de cigarrillos escondidos entre cajas de bebidas.

Se estima que el valor de la incautación alcance 2 millones de reales o unos USD 400 mil. Los detenidos fueron llevados a la Policía Federal, donde fueron imputados por el delito de contrabando, que se sanciona con 2 a 5 años de prisión.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.